Nos cuidamos por fuera mediante la práctica de ejercicio, la comida sana y las horas de sueño.
Pero, y por dentro ¿Sabemos realmente vivir?
Se ha hablado mucho y hay mucha información sobre vivir bien físicamente, hay una cultura del fitness, del deporte, de la comida sana…
Lo que es difícil es vivir bien, porque vivir vivimos.
Para vivir siendo feliz se requieren algunas condiciones, yo voy a concretarlas en dos:
Primero, actuar en conciencia. Es decir, actuar según la razón, pensar:
- ¿Qué es lo que yo quiero vivir?
- ¿Cómo quiero vivir?
- ¿Por qué quiero vivir así?
Y luego hacerlo libremente, porque me da la gana vivir así, es decir no condicionado:
- Por la modas
- Por la presión de los compañeros, amigos o familia
Y ésto en ocasiones requiere la visita a un particular gimnasio, ése que nos hace fuertes psicológicamente.
Y eso requiere un continuo ejercicio, es decir, es necesario ir al gimnasio psicológico todos los días.
Y es importante también vivir en positivo. La mejor manera de vivir una vida feliz que consiste en entrenarse:
- En pensar en positivo
- Percibir en positivo
- En imaginar lo positivo
Para sentirse positivo. Es decir, tener emociones positivas y evitar las negativas:
- El enfado
- La tristeza
- La angustia
- El miedo
- La preocupación
Que son emociones que dificultan la felicidad, esta manera de vivir positivamente:
- En el pensamiento
- En la imaginación
- En la memoria
Recordar lo positivo, no sólo lo negativo. Y no amargarse el presente con el pasado.
La percepción en el sentimiento y en el comportamiento es una manera más concreta también, de ser feliz y vivir bien.
Fuente: Doctor Fernando Sarráis Oteo, Departamento de Psiquiatría de la Clínica Universidad de Navarra
También te puede interesar
¿ Cuales son los síntomas de la ansiedad ?
¿Eres infiel?
¿Pseudología fantástica o fantasía?