Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

depresion1 1

Ansiedad, estrés… Síntomas físicos

Existen muchos síntomas físicos dentro del mundo del estrés y la ansiedad. Ante todo, decirle que no todo lo que voy a describir en este artículo, lo tiene que sentir si usted piensa que sufre de ansiedad o estrés.

No todas las personas que padecen ansiedad sienten las mismas cosas y precisamente un miedo mental dentro de la ansiedad es tener todos los síntomas que otras personas han tenido.

Entonces debemos comprender cómo le pueden afectar los síntomas físicos y no tanto para que se vaya a sugestionar o preocupar de que vaya a sufrir todos esos síntomas en su caso.

También es importante saber, que los síntomas físicos son parte de su sistema nervioso, activándole o buscando su propio equilibrio. Y que precisamente como es un tema del sistema nervioso, usted mismo lo puede autorregular, a través de ejercicios de relajación.

Y dejando de mandar alertas desde su cerebro, puede realmente disminuir la intensidad de los síntomas físicos, pero no va a ser quizás, un resultado inmediato, sino que llevará un poco de tiempo, esfuerzo y aprender estas técnicas de relajación, para que pueda restablecer el equilibrio de su cuerpo.

depresion

Pero cualquier síntoma físico que esté presentando es probable que sí pueda mejorarlo a través de la relajación y de la terapia psicológica. Otro punto a aclarar antes de decirle cuáles son, es que sepa que estos síntomas físicos no representan un peligro en sí, sobre todo si ya acudió a su médico para cerciorarse de que todo está bien, que su estado de salud está bien.

Entonces va a ser importante que aprenda a confiar en el síntoma físico y más allá de buscar, controlar… lo que busque sea hacer las paces con ese síntoma y autorregularse. Auto relajarse, para que su propio sistema nervioso restablezca su equilibrio y entonces pueda así, bajar esas sensaciones.

Artículos relacionados  Gestionando nuestras emociones ante una ruptura

¿Cuáles son los síntomas físicos más comunes dentro de la ansiedad y el estrés?

Estos síntomas físicos son en sí más bien del estrés elevado, pero se convierten en ansiedad porque nos activa la alerta, y nos da miedo tenerlos y nos frustramos y angustiamos al no poder controlarlos, pero en sí estas sensaciones son sensaciones que podría vivir sin miedo, porque son sensaciones propias del estrés elevado. Una muy común es todo lo que tiene que ver con su sistema muscular. El sistema muscular está compuesto por miles de músculos que repercuten en todo su cuerpo.

Por ejemplo, un dolor de cabeza, un dolor en la nuca, un dolor en el pecho, un dolor en la espalda baja, dolor en la rodilla o en el pie.

Cualquier dolor muscular representa que ha ido apretando y tensándose para defenderse ante algún tipo de peligro que ha venido expresando. Cualquier molestia muscular en la gran mayoría de los casos, va a tener que ver con el estrés y la ansiedad.

Dentro de este mismo mundo muscular están los temblores, cuando su músculo se empieza a relajar va a temblar para poderse relajar y así liberar la tensión y adrenalina que se guardó en él. Así es que, cualquier temblor, como por ejemplo que le tiemble el párpado, que le tiemble el labio o cualquier temblor en su cuerpo.

Sentir también una sensación de temblor interno, es tensión buscando ser liberada. También las parestesias que son como un pequeño hormigueo o adormecimiento y a veces sensaciones de frío o calor interno que recorren su cuerpo. Todos estos síntomas no son nada raros, no es nada para preocuparse. Es adrenalina y tensión muscular que está buscando ser descargada por parte del sistema muscular.

Debe poner atención al sistema estomacal, todo lo que pueda suceder en su estómago puede tener relación con estrés y ansiedad, como por ejemplo náuseas, un dolor similar a colitis, que coma y tenga diarrea… Es posible que todo lo que tenga que ver con su malestar estomacal, esté relacionado con el estrés. Porque cada vez que se estresa, bloquea las funciones de su estómago, segrega ciertas sustancias para prepararse para atacar o defenderse.

Artículos relacionados  Enfrentándonos a una crisis de pánico

Otro síntoma que podemos padecer, puede ser la alteración de nuestro sistema nervioso autónomo. Su sistema nervioso autónomo se encarga principalmente de regular la temperatura en su cuerpo, regular que tanto se dilatan o se contraen sus pupilas, regula la hidratación de sus ojos y regula sobre todo lo que es su respiración y su ritmo cardíaco.

Entonces su ritmo cardíaco y respiración es muy normal que se vean alterados cuando eleva su estrés. Pueden existir otras sensaciones extrañas, en la garganta y en la lengua, nuestro sistema nervioso autónomo también regula el movimiento de su lengua y de su deglución, entonces por eso muchas personas sufren sensación de ahogo o que no pueden tragar.

Otra afectación, puede ser a nuestros micro músculos que tenemos en el oído, eso puede alterar su equilibrio, mareos y nauseas y por esto mismo, también el dolor de oídos o el silbido o tinnitus.

También podríamos incluir, resequedad en la boca y en los ojos. Cuando nos estresamos nos deshidratamos, la hidratación es algo muy importante para mejorar el equilibrio de tu cuerpo.

Finalmente entramos en las sensaciones extrañas dentro del mundo de la ansiedad y estrés, que son todas esas donde se siente extraño, siente que no tiene equilibrio, como mareado, desorientado, con temblores, con sudor frío-calor, desorientado. Se genera un desequilibrio en su cuerpo y su cuerpo está buscando su equilibrio y es ahí que aparecen todas esas sensaciones.