Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

artroscopia

Artroscopia de rodilla

Entre las indicaciones más comunes, está el tratamiento de desgarro de meniscos, en condiciones normales, los meniscos trozos de cartílago en forma de letra C, que se encuentran entre el fémur y la tibia, proporcionan amortización y estabilidad a la articulación de la rodilla.

artroscopia

Las lesiones o la artritis, pueden desgarrar los meniscos, lo cual causa dolor en la rodilla, inflamación y disminución del rango de movimiento.

La artroscopia de rodilla se realiza para extirpar la parte dañada del menisco.

Al llegar al centro para someterse al procedimiento, se le colocara una vía endovenosa y es posible que se le administre algún sedante para ayudarle a relajarse.

El procedimiento puede realizarse con anestesia raquídea que lo tendrá adormecido de la cintura para abajo, anestesia local que mantendrá adormecida el área de la rodilla o con menor frecuencia, anestesia general que lo mantendrá inconsciente durante todo el proceso que dure el procedimiento.

Una menisectomía artroscópica, por lo general lleva entre 45 y 90 minutos.

El cirujano acedera a la articulación de la rodilla, utilizando elementos cortantes, denominados trocares, con los que realizara dos o tres orificios pequeños o puertos.

A continuación se inyectara una solución estéril en la articulación, para separar las superficies y permitir una mejor visualización de las estructuras internas de la articulación.

El cirujano insertara el artroscopio y otros instrumentos, a través de los diferentes puertos.

Las imágenes de la cámara del artroscopio, se aumentan y se proyectan en un monitor.

Se examinara detenidamente el interior de la articulación de la rodilla, se localizara el daño, se extirpara cualquier parte suelta o gravemente lesionada y utilizara un rasurador para alisar cualquier reborde deteriorado.

Si bien es posible reparar los meniscos con pequeñas suturas, en la mayoría de los casos se debe extirpar la parte dañada.

Al finalizar, el cirujano examinara nuevamente toda la zona de la rodilla, con el fin de detectar áreas que presenten hemorragias u otros daños, retirara el artroscopio y el resto de los instrumentos y cerrara cada una de las incisiones.

Después de la cirugía será trasladado al área de recuperación, para monitorearlo y de ser necesario, se le administraran calmantes para el dolor.

A la mayoría de los pacientes, se les da de alta hospitalaria a las pocas horas de la intervención.