Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

adolescentes2

Aspectos Psicológicos que influyen en la alimentación de los adolescentes

Todos somos conscientes de la importancia que tiene la imagen corporal para los jóvenes. Se fijan en personajes famosos, deportistas, modelos y, en ocasiones, llevan a cabo dietas y prácticas deportivas muy restrictivas y exigentes con el objetivo de acercarse al cuerpo que consideran el ideal de belleza.

adolescentesEste tipo de conductas son de alto riesgo ya que pueden desencadenar la aparición de trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia o vigorexia. En muchas ocasiones, esos modelos de belleza están llenos de retoques, ptotoshop y largas sesiones de maquillaje…

Será complicado, por no decir imposible, alcanzar dicho ideal lo que desembocará en sentimientos de frustración, inutilidad personal, vergüenza, timidez,… generando problemas de depresión, ansiedad,…

La adolescencia es una etapa del ciclo vital complicada, compleja y llena de cambios:

  • Se pasa de la niñez a la etapa adulta.
  • Nuestra personalidad se va afianzando, con todos los cambios que ello conlleva.
  • El sentimiento de independencia empieza a ser cada vez más fuerte.
  • Los amigos ocupan un lugar importantísimo en el día a día e influyen mucho en la forma que se tiene de ver la vida.
  • Surgen muchas dudas, temores, preocupaciones, inquietudes,… Que les pueden llevar a adoptar conductas erróneas o peligrosas.

Por ello, es de vital importancia mantener una comunicación constante, conocer sus preocupaciones e inquietudes, así como el tipo de situaciones que les pueden afectar y donde será conveniente realizar algún tipo de modificación dietética.

Alguna de estas situaciones podrían ser las que siguen a continuación:

  • Llevar a cabo hábitos alimenticios erróneos.
  • Realizar una práctica deportiva extra.
  • Padecer algún tipo de enfermedad crónica.

Así mismo, todo ese conjunto de dudas, preocupaciones, cambios tanto a nivel físico como psicológico, las amistades, las costumbres, los ideales, etc pueden influir en la alimentación de los adolescentes.

Artículos relacionados  Esquizofrenia, últimos avances disponibles

En el ámbito familiar se debe estar al tanto y muy pendiente de los hábitos alimenticios que realizan y del estado anímico de los más jóvenes. Esto nos permitirá detectar cualquier posible alarma para poder solucionar el problema antes de que tenga graves consecuencias.

Los padres tienen la importante tarea en sus manos de concienciar a sus hijos desde bien pequeños sobre la necesidad de cuidar su cuerpo, de realizar una correcta práctica deportiva y de tener unos buenos hábitos alimentarios.

Es necesario trasmitirles el concepto de belleza. Esta es subjetiva. Así, lo que para ti es bello, puede que para otra persona, cultura o país no lo sea y es igual de respetable

Debemos darles las claves para que lleven un estilo de vida saludable y para que crezcan siendo personas seguras de sí mismas. Vamos a tratar de mostrarles el camino para que aprendan a respetarse, a quererse, a aceptarse, a mimarse y, para que esto mismo, lo hagan con el entorno y las personas que les rodean. En definitiva, hagamos de nuestros hijos unos adultos felices y libres.