Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Cáncer de próstata y PSA

El PSA es seguramente  el pilar más importante de esta patología. Realmente el descubrimiento del PSA fue una auténtica revolución en el mundo del cáncer de próstata, porque realmente  es el fundamento del diagnóstico precoz. Antes de la época del PSA prácticamente no se hacían prosatectomía radicales  en ninguna parte.

cancer prostataEn la actualidad y gracias precisamente al PSA, la prosatectomía radical, tratamiento de intención curativa del cáncer de próstata, es una cirugía normal en todos los departamentos de urología del mundo.

Además es fundamento del seguimiento de los pacientes operados y por lo tanto es el que ha contribuido directamente a que en los últimos años, el riesgo de mortalidad del cáncer de próstata haya disminuido casi un 30 por ciento. Realmente es un excelente marcador, en algún caso alguien ha dicho incluso que es “el mejor marcador que hay en medicina”, a pesar de que en la actualidad hay mucha controversia.

¿Cuáles son los niveles normales de PSA?

El PSA es un antígeno que fabrica exclusivamente la próstata y que aparece en el semen habitualmente, pero que en nuestro caso el interés reside en su determinación en el plasma. En condiciones normales, todo varón tiene algo de PSA en plasma. Las cifras que consideramos normales son entre 0 y 4 nanogramos por mililitro.

Cuando el paciente tiene un PSA por encima de 4 nanogramos por mililitro, hablamos de una elevación del PSA.

Tipos de cirugías:

El objetivo desde el principio de la lucha contra el cáncer de próstata, el tratamiento con cirugía radical, el objetivo fundamental, no ha sido oncológico, que eso se ha conseguido siempre.El objetivo fundamental ha sido reducir esas alteraciones funcionales: la impotencia y la incontinencia.

Inicialmente se hace con cirugía abierta. Con cirugía abierta los resultados son no demasiado buenos.

El siguiente paso fue la cirugía laparoscópica. Con cirugía laparoscópica pura, mejoran, aunque nunca se ha llegado a demostrar de forma fehaciente, pero mejoran los resultados funcionales, somos más capaces de separar el paquete vasculonervioso y preservar los nervios responsables de la erección.

Y el avance más significatico  es la Cirugía Laparoscópica asistida por Robot Da Vinci.

Realmente, la cirugía laparoscópica con Robot Da Vinci, es una cirugía laparoscópica en la que los brazos, son brazos robóticos, que el cirujano controla desde fuera del campo quirúrgico. Eso permite una precisión significativamente mejor que la cirugía convencional, incluso que la cirugía laparoscópica, y por lo tanto permite que el resultado funcional final sea mejor, tanto en incontinencia como impotencia.

Fuente: Doctor Zudaire, Especialista de Urología en la Clínica Universidad de Navarra