Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Cáncer de pulmón

Cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón hoy en día es la primera causa de mortalidad en el mundo desarrollado y en España. De hecho, estamos en rangos de epidemia en cuanto a la mortalidad en este país.

El cáncer de pulmón sería una enfermedad rara si el hábito tabáquico no existiera. De hecho se convertiría en un tumor como es un sarcoma u otro tipo de tumores con poca relevancia en cuanto a números en la población.

Cáncer de pulmónEs importante el diagnóstico precoz en el cáncer de pulmón, precisamente porque los pacientes que diagnosticamos en estadío 4, no conseguimos curarlos.

Los únicos pacientes que conseguimos que se curen, son aquellos que diagnosticamos de manera muy precoz. Tanto es así, que aprendiendo de otros ejemplos como es el cáncer de mama, ha supuesto un avance en la supervivencia importantísimo.

Tenemos muchos datos hoy en día que el cáncer de pulmón se puede hacer screening. Se puede hacer  screening realizando scanner a la población de riesgo. Población de riesgo volvemos a incidir es aquella que tiene un hábito tabáquico intenso, más de 30 paquetes al año o incluso aquellos que ya han desarrollado una enfermedad de base como puede ser el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), aquellos deberían de ser los pacientes en los que focalicemos el screening.

El screening es algo muy sencillo, pero por desgracia de un costo alto. Es tan sencillo como realizar un scanner, que puede ser un scanner normal o incluso un scanner de baja tasa, estos son scanners que con la irradiación que da una placa simple de tórax, somos capaces de detectar nódulos muy pequeños. La ventaja de ésto, es que estos pacientes son subsidiarios de tratamiento quirúrgico, probablemente no sólo quirúrgico, necesiten tratamiento quimioterápico a posteriori. Pero, sin embargo los pacientes que podemos curar con esta estrategia son la mayoría, al contrario de lo que ocurría en estadío 4, en el que no somos capaces de hacerlo.

Artículos relacionados  El estudio del sueño

Creo que concienciar a la población en que fumar es un hábito realmente nocivo para la salud y concienciar a las autoridades, a los médicos y a la población, que las estrategias para aquellos que han fumado o que siguen actualmente fumando, de screening, de detección precoz del cáncer de pulmón, van a redundar en su beneficio y van a redundar en un beneficio para mí doble:

  • El primero en que vamos a curar a pacientes, vamos a curar a más pacientes de lo que hacemos hoy en día.
  • El segundo, aunque suponga un desembolso inicial, hay estudios fármaco-económicos y estudios de tiempo ganado, que las estrategias de screening son mucho más eficaces que el tratamiento.

Por suerte el tratamiento del estadío 4 hoy en día ha avanzado mucho y podemos aumentar la supervivencia de estos enfermos. Ésto es recordando siempre sin curar a los pacientes y con un precio económico muy alto, precio que podríamos desviar o empezar a hacer actividades de screening, que sin duda van a reportarnos un beneficio mucho mayor en un plazo menor de tiempo.

Hay que hacer campañas para que la gente no empiece a fumar.

Hay que hacer campañas para que la gente deje de fumar.

Pero tenemos que hacer campañas y  screening para detectar el cáncer de pulmón de manera precoz, porque en esa situación sí que vamos a poder curar el cáncer de pulmón.

Fuente: Doctor Santiago Ponce Aix, Especialista en Oncología Medica