Si a Usted le diagnostican carcinoma de tiroides el tratamiento es quirúrgico, el tratamiento de elección es quirúrgico.
Tiene que ser intervenido y le tienen que quitar habitualmente, toda la glándula.
Tras obtener la glándula, el citólogo o el patólogo le dirá que tipo de cáncer es.
El siguiente paso en el tratamiento será administrar una dosis ablativa de yodo 131, esto habitualmente se hace en un servicio de medicina nuclear.
Tras la dosis de yodo, el médico de medicina nuclear le hará un rastreo, verá donde están esos restos de glándula tiroidea, restos que pueden ser benignos o pueden ser también (metástasis) restos malignos.
Es muy importante todos los días tomar su pastilla con hormona tiroidea, el objetivo será inicialmente por lo menos, mantener unos niveles de TSH (Hormona que estimula el tiroides), los valores de TSH suprimidos, eso facilita el buen pronóstico de cáncer de tiroides.
El pronóstico de la inmensa mayoría de los casos a los cinco años, es casi de supervivencia del cien por cien.
¿Qué se puede hacer simplemente si aparece un ganglio nuevo?
Hay grupos, algunos Americanos en la Clínica Mayo principalmente, algunos Europeos, sobre todo en el norte de Europa, estudios de Noruega, han demostrado que la instilación de Etanol en esas adenopatías o nódulos tiroideos metastásicos, son muy eficaces para el tratamiento de esas metástasis.
Aquí en la Clínica Universidad de Navarra, hemos empezado a hacer ese procedimiento y nuestros resultados están siendo buenos, tan buenos como han publicado la gente de la Clínica Mayo o el Grupo Noruego.
¿Cómo tratar al cáncer que se nos va un poco de las manos, a ese cáncer raro de tiroides que es un poco más agresivo, que tiene metástasis sistémicas, que tiene metástasis en diferentes órganos, que parece que la cirugía ya no es su solución, su tratamiento?
Afortunadamente desde hace ya unos años, están apareciendo unos fármacos que se conocen como inhibidores de la tirosina quinasa, que son tratamientos específicos contra esos canceres de tiroides, como en otros muchos canceres, que hacen que ese nódulo tiroideo, ese nódulo maligno se encoja, no crezca y incluso muchas veces se vaya yendo para atrás.
Fuente: Doctor Juan Carlos Galofré, Especialista del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra
También te puede interesar
Lunares y melanoma (cáncer de piel)
Linfoma de Hodgkin – Qué es y como nos afecta
«Como hablar con los niños sobre el cáncer»