Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Cáncer ginecológico

Cáncer ginecológico

El cáncer es en la actualidad la enfermedad con mayor relevancia dentro de la salud pública. Los tumores malignos son la segunda causa de mortalidad en España, sólo superados por las enfermedades cardiovasculares.

Datos e informes de los que disponemos actualmente, nos permiten afirmar una larga supervivencia de los enfermos de cáncer, en parte debido a los programas de prevención.

Cáncer ginecológicoEstos programas de prevención tienen una faceta primaria, se refiere a los consejos sobre nuestro estilo de vida y tienen una faceta secundaria, que son los programas de cribado que existen actualmente.

El cáncer es la segunda causa de muerte en la población general y en las mujeres en particular, y dentro del cáncer ginecológico, los problemas derivados del cáncer uterino, del cáncer de ovarios y también del cáncer de mama.

Respecto al cáncer de cuello uterino, sabemos que es debida a una infección del tracto genital femenino por el virus del papiloma humano. Este virus llega a la mujer a través de un contacto sexual. Hay mujeres, un noventa por cien aproximadamente, cuya respuesta inmunológica al virus del papiloma humano, hace que esta infección quede completamente latente y sólo en un diez por cien de los casos, la infección deviene crónica, a lo largo de los diez años siguientes pueden aparecer lesiones precancerosas y con diez o quince años más, lesiones de cáncer invasivo. La medicina primaria de este cáncer de cuello uterino:

  • Pasa por evitar las infecciones de trasmisión sexual.
  • Pasa por tener una pareja estable durante toda la vida.
  • Pasa por el uso del preservativo abundantemente.
  • Pasa por tener una vida sexual y reproductiva sana.
Artículos relacionados  Tratamientos para el melanoma

Los programas de medicina preventiva secundaria se basan en dos supuestos: -Una es la revisión ginecológica anual.

-El otro son los programas de implementación de la vacuna contra el virus del papiloma humano.

Cáncer ginecológico2Estos resultados que son alentadores en el caso de cáncer de cuello uterino, no lo son tanto cuando hablamos de cáncer de ovario. La dificultad en diagnosticar el cáncer de ovario hacen que su morbilidad y mortalidad sean realmente elevadas.

La prevención primaria del cáncer de ovario, pasa por evitar los factores de riesgo y en el caso de la prevención  secundaria, pasa por la revisión ginecológica anual, con tacto combinado abdomino-vaginal, con ecografía. Y en caso de pacientes con riesgo elevado de cáncer de ovario, con determinación anual de marcadores tumorales.

Respecto al cáncer de mama, sólo dos objetivos:

* El primero tener presente los factores de riesgo de cáncer de mama.

*El segundo, la triada conocida de medicina preventiva secundaria para el cáncer de mama, que es la autoexploración de la mujer cada mes después de pasar la regla; en segundo lugar, la exploración una vez al año por parte del médico de familia, ginecólogo o cirujano; y en tercer lugar, someterse a la mujer a los programas de cribado, tipo mamografía, ecografía, etc.

Fuente: Doctor Lluís Marcet, Ginecología y Obstetricia Centro Médico Teknon