Aunque podríamos hablar de distintos tipos de aplicaciones, la más extendida es la aplicación de células madre en terapia regenerativa. Es decir, la utilización de células madre para sustituir otras células que han sido dañadas por distintos tipos de enfermedades.
Realmente la aplicación de las células madre es una técnica o un tratamiento que lleva muchos años funcionando y dando lugar a la curación de muchos enfermos.
La forma más habitual y más conocida de la terapia celular, es el trasplante de progenitores hematopoyéticos, que como sabemos cura o es capaz de curar un gran número de pacientes con enfermedades tumorales, como las leucemias, los linfomas o los mielomas.
Cuando hablamos de terapia regenerativa, en general pensamos en otro tipo de enfermedades, no propiamente en enfermedades hematológicas, aunque a lo largo de estos últimos años se han generado expectativas enormes de que la terapia celular pueda contribuir a curar muchas de estas enfermedades, lo cierto es que en la mayor parte de los casos, estos tratamientos están todavía en el campo de la investigación.
Existen sin embargo, algunas aplicaciones como en medicina ortopédica, como en lesiones cutáneas, en grandes quemaduras donde la terapia celular ya ha demostrado su eficacia. Sin embargo en la mayor parte de las enfermedades degenerativas, ya sean enfermedades neurodegenerativas, infarto de miocardio u otro tipo de patologías complejas como la diabetes, la terapia celular es hoy por hoy una terapia en investigación y no debe considerarse un tratamiento habitual.
Uno de los aspectos más interesantes en este campo es estudiar y determinar cuáles son los mecanismos por los cuales las células madre funcionan, aunque siempre habíamos asumido que la terapia celular consistía en sustituir unas células enfermas por otras sanas, lo cierto es que los resultados experimentales a lo largo de estos años nos vienen a demostrar que probablemente uno de los principales mecanismos por los que las células madre funcionen, son porque son capaces de producir fenómenos antiinflamatorios y fenómenos inmunoreguladores, así como inducir la producción de distintos tipos de factores de crecimiento que estimulan la regeneración endógena de los tejidos.
Fuente: Doctor Felipe Prósper, Director del Área de Terapia Celular de la Clínica Universidad de Navarra
La humanidad aguardamos que se inicien las generaciones de órganos, miembros, etc. faltantes y así las regeneraciones de los dañados y amputados en miles de millones de pobladores incluye los con vejez y luegos de habernos enterados sobre como la técnica de gahb y en co-proceso regeneración-generación de tejidos puede hacerlo y al activar las funciones programáticas generadoras de las estructuras de los genes maestros conformacionales y en las células de los tejidos de las regiones adyacentes-etc. de los mismos. Generaciones y regeneraciones in situs, y el que los trasplantes de células madres inducidas sólos queden para casos especiales como ha señalado gahb. Por largos años empleadas radiofrecuencias, infrarrojos, etc. para las regeneraciones-generaciones de cabellos, piel, etc. La comprobación hace días por david mooney y praveen arany en empleo del laser infrarrojo y la temperatura la cual interactua y para las regeneraciones de dientes en ratones se agrega a las otras anteriores y de hace muchos años y por yoshio nijawal de la universidad japonesa de kokushikhan en empleo de microondas y también comprobado con ultrasonidos. Etc. En webs de gahb las numerosas pruebas regeneraciones-generaciones de organos, miembros, etc. Las generaciones de dientes y así regeneraciones de la visión, cabellos y la piel y en rejuvenecimiento integral en la anciana china de 105 años luo xiuzhen y al subirle más la fiebre altamente demostrativa del como la temperatura puede regenerar-generar los tejidos diversos de los óganos, miembros, etc. En imágenes etiqueta rejuvenecimiento por temperatura se puede observar la regeneración de lesión en la frente de una anciana y con hipertermia y con 42 grados centígrados y en diez (10) sesiones seguidas de noventa minutos cada una. Tenía un melanoma la cual fué destruida con radioterapia y quedando la lesión. La electricidad, magnetismo, luz, sonido, presión, temperatura, etc. y así agentes inorgánicos y orgánicos (incluye genes, etc.) y con altos parámetros dentros del co-proceso regeneración-generación de tejidos puede regenerar y generar órganos, miembros, etc., incluye el rejuvenecimiento, etc. Tecnología tmku de los co-procesos sobre los tejidos y por gahb. La bióloga haruko obokata comprobó la técnica de gahb y en empleo de la temperatura, presión, etc. y ácidos y con las stap y para producir células madres inducidas con 100% capacidades diferenciaciones. Shinya yamanaka con los genes nanog y otros lo hizo al igual con las células madres inducidas ips y en forma permanente y como recomienda gahb y hasta sugirió la reprogramación genética y con detalles. Gahb en la internet los denunció y así a rongxiang xu y por acreditarse su técnica que facilitó a la humanidad junto con otras incluidas las de rejuvenecimiento por temperatura, multiactivación celular, familia de proteínas regeneradoras rge en la vejiga del cerdo, etc. y las muchas génicas en aditaciones de dos pares extras de cadenas de adn humanas o con tres pares más de los genes de crecimientos de tejidos bcl-2 o dos de actívina o telomerasa, etc. O en administraciones de las proteínas sintetizadas de tales genes. O llevandos varios pares de dichos genes a millares de especies comestibles y recomienda las vegetales. O en administraciones de proteínas de cultivos de células madres embrionarias y mesenquimales y adultas otras o en combinaciones. Etc. Felicitaciones a la web. Gracias.
Mi interés es saber que estudios en etapa experimental se están realizando en relación a las lesiones, a nivel cnc .producidas por enfermedades desmielinizantes localizadas solo a ese nivel, como la esclerosis concentrica u otras, si con estas terapias se podrán lograr regeneración de las zonas dañadas o retardar nuevos bortes
Gracias por su respuestas
I love chemistry
soy medico especialista en psiquiatría , no se si esta practica se adecua a los trastornos psiquiátricos pero seria maravilloso pues creo las células del cerebro de estos pacientes no tienen un funcionamiento normal y espero en un futuro no lejano , la investigación avance y nos pueda dar respuestas a todas nuestras inquietudes