Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

pasta

Cómo comer pasta de manera saludable

¿A quien no le gusta un buen plato de pasta? Seguramente a muy pocos ya que este es uno de los platos más sabrosos y versátiles. Este producto es económico, fácil y rápido de cocinar, (requiere menos de la mitad del tiempo que el arroz).

Además no necesita ser troceada ni pelada y no genera desechos más allá de su envoltura.

Lamentablemente la pasta está precedida por una mala fama, y es que se la relaciona con aumento de peso y altos niveles de calorías. Pero los expertos en nutrición aseguran que esto no es cierto y que es cuestión de aclarar conceptos. Estos aseguran que engordar no depende de un alimento específico sino de un estilo de vida y los hábitos alimenticios.

Lujan Soler es una nutricionista decana del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid. Esta experta en alimentación, salud y nutrición asegura: “Cuando hablamos de comer es más correcto decir que ese alimento en concreto es más o menos saludable. No es lo mismo tomar una ensalada de pasta, donde la verdura debería ser la protagonista, que pasta con un poco de verdura”

La pasta no debe ser eliminada de la mesa ya que ésta ofrece grandes beneficios, es baja en grasas y aporta cierta cantidad de proteínas, y minerales. El secreto está en la forma de prepararla, los ingredientes con las que se acompañe y el momento de consumirla.

pasta1

Entonces, ¿cómo comer pasta de manera saludable?

Aquí algunos consejos:

  • Acompáñala con ingredientes saludables. Prepara la pasta con vegetales cocidos o crudos como el brócoli, la zanahoria rallada, tomate, pimientos, cebolla y cualquiera que se te ocurra. Siempre quedara deliciosa y será un platillo muy saludable.
  • Combínala con proteínas magras. Para lograr saciar tu apetito de manera saludable, combina la pasta con carne de res, pollo, atún huevo o quesos con poca grasa.
  • Evita los ingredientes poco saludables. No uses ingredientes grasientos como los embutidos o la panceta y aleja la pasta de las salsas blancas tipo bechamel o mayonesa. Opta por usar salsas a base de verduras como la bechamel de calabacín y la mayonesa de yogur.
  • Prueba la pasta integral. La pasta integral puede ser una opción ya que ésta contiene más nutrientes y fibra que la normal. Sin embargo el nivel calórico  de ambas es muy parecido por lo que dependerá de tu gusto el utilizarla o no. No debemos olvidar que comer es un placer.
  • Cocínala al dente. Los carbohidratos se absorben con mayor rapidez cuando su cocción es excesiva y reducen la capacidad del organismo para quemarlos. Al cocinar la pasta al dente, se obtiene un mejor sabor, y tarda más en ser digerida aumentando la sensación de saciedad por más tiempo.

No excedas las raciones. Los expertos sugieren que una cantidad razonable de pasta por ración no debe exceder los 70 gramos (pesada en crudo).

Lo ideal es que esa ración de pasta se acompañe con otros alimentos como ya se explicó anteriormente. El comer en exceso, aun alimentos sanos, no es una opción saludable.