Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

obesidad 2

¿Cómo evitar el sobre peso en tiempos de aislamiento social?

La actual situación de aislamiento social voluntario que mundialmente se vive, predispone al aumento de peso a la población en general. Son muchas horas de estar en espacios pequeños, sin actividad física con altos niveles de ansiedad y con el refrigerador a plana disposición. Esto motiva el consumo exacerbado de carbohidratos y azucares muy comunes en dulces panes y pasteles. 

Como es notorio que el nivel de actividad física esta disminuido, se debe ser mucho más selectivo con lo que se ingiere.   Es por ello que el punto focal para evitar caer en los excesos, es realizar compras de manera más selectiva.  Se dará prioridad a productos naturales y orgánicos, que no bombardeen de grasas, azucares y calorías las comidas a ingerirse.

Por contar con largas horas de tiempo en el hogar, un buen uso del mismo será crear una lista de menú. En esta se debe incorporar una serie de combinaciones y porciones lo más saludable posible.  Sobre todo si se es portador de patologías de base tipo diabetes, hipertensión, dislipidemias entre otras.

¿Qué se debe comer?

Lo ideal es tratar de contactar un nutriólogo que indique sobre el tipo de dieta a seguir. En términos generales se sabe que al bajar el nivel de actividad física se debe optar por una dieta hipocalórica. Pues todo el carbohidrato y azucares refinado que se metabolizaran como energía al no quemarlo se almacenara como grasa. Sobre todo a nivel abdominal.

obesidad1 1

Debe prevalecer el consumo de ensaladas, de todo tipo pues las mismas ayudaran a fortalecer el sistema inmunológico. Los vegetales de hojas verdes son excelentes elecciones a la horas de comer, acelgas, espinacas, berros. Son solo algunos de los cuales se podrá hacer uso. En cuanto a las carnes, la prioridad deberá dársele a los cortes magros que no contengan grasa.

 De las carnes de aves y cerdo se sabe que la parte más nociva por el contenido de grasas saturadas en su piel. A la hora de escoger algunos de estos cortes debe prescindirse de la piel y su peligroso aceite. El uso de aceites para freír o aderezar las ensaladas se debe limitar al de oliva que aporta grasas monoinsaturadas   

Los lácteos que se compren deben ser descremados, no importa si es en yogurt o leche propiamente lo importante es que no excedan el contenido de grasa. Ante las opciones de dulcería prefabricada se debería preferir frutas frescas con edulcorantes o miel en porciones bajas.

Se debe recordar que el número de comidas por día sugeridas es de 5 porciones. Entre estas 5 porciones es necesario se consiga un equilibrio en la repartición de calorías totales a consumir.  Los batidos a zumos de fruta que se tomen incidirán en la cuenta calórica que se establecerá.

Estos contaran también como una porción, independientemente que sean líquidos aportan bioelementos al organismo.  La implementación de un sano régimen nutricional es fundamental para evitar un nivel de sobrepeso nocivo para salud física y mental.