Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Alzheimer familia

¿Cómo puede ayudar la familia para enfrentar el Alzheimer?

El Alzheimer es una de las enfermedades degenerativas que más causa impacto no sólo en la persona que lo padece sino también dentro del círculo social en la familia y amistades, la cual no muchos saben sobrellevar y toman la enfermedad como una especie de desgracia ajena.

De por sí las enfermedades mentales son todavía un tema del cual se trata o aborda levemente, causando a su vez mucha desinformación sobre ello así como también muchos prejuicios en contra de la persona que lo sobrelleva.

Quien padece de Alzheimer tiene trastornos de la conducta, siendo reconocida a su vez como una especie de demencia que poco a poco irá deteriorando a la persona, y al ser una enfermedad neurodegenerativa tendrá problemas para llevar a cabo sus labores del día a día, además de que se le dificultará el habla, la memoria, capacidad de raciocinio, entre otros.

Alzheimer familia

Lamentablemente esta enfermedad aún no posee una cura o tan solo alguna forma de revertirla o hacer que se detenga, ya que uno de los factores más negativos del Alzheimer es que está irá empeorando cada vez más y a su vez el paciente dependerá de más cuidados y tratos de los cuales serán necesarios contar con el apoyo de la familia y sus seres más allegados.

Es por ello que la familia debe tener en cuenta ciertos aspectos que los ayudará a ser resilientes y enfrentar mejor la enfermedad.

Paciencia y empatía

Tener un familiar al que cuidar de por sí conlleva una ardua tarea ya que se trata de un individuo que depende de otra persona casi en su totalidad para llevar a cabo sus tareas diarias, un reto que se duplica mucho más al cuidar a una persona con Alzheimer.

El carácter que toma la persona con esta enfermedad puede sobresaltar de muchas formas, convirtiéndose en algunas veces alguien violento o que evoca palabras hirientes, algo de lo que la persona no es responsable y que la enfermedad lo lleva a ser de forma inconsciente.

Recuerda que trata de alguien que no está en sus cinco sentidos, y tan solo la paciencia y la empatía pueden ser factores claves para hacer más amenos las labores que se tengan con el enfermo.

Claro está que no todos los días estaremos dispuestos a tener un buen humor para tratar a un enfermo que puede cambiar su carácter radicalmente, así que antes de pensar en el otro también piensa en ti y desahógate en lo más posible con tus más cercanos para que la situación no termine también por enfermarte o cansarte.

Alzheimer

Ayúdalo a realizar sus tareas

Existirán cosas que para el paciente no será capaz del todo a realizarlas por su propia cuenta, sin embargo, hay que dejarle tareas que puedan ser ejecutadas por la persona sin que tengamos que recurrir a ayudarles por completo.

No todas las personas toman la enfermedad de la misma forma, habrá que ver dependiendo del caso qué tareas podría desempeñar el paciente para otorgarle un poco de independencia, esto le facilitará las labores al familiar encargado.

Además, para que la persona que lo esté cuidando tenga su día más organizado es necesario crear rutinas en torno al enfermo y que este pueda cumplirlos al pie de la letra, desde los horarios de comida, aseo e incluso ejercicios que permitan mantenerlo activo y con su mente ocupada y puesta en marcha.