Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Conoce todo lo que la vitamina D aporta a tu organismo

¡Conoce todo lo que la vitamina D aporta a tu organismo!

La vitamina D es fundamental para la creación de los huesos, sin embargo, su labor va más allá, y te lo contaremos todo sobre esta vitamina tan buena para nosotros.

Por este motivo, hemos preparado este artículo, donde te contamos todo lo que debes saber sobre sus funciones y su déficit.

No todo mundo sabe que la vitamina D actúa como si fuese una hormona, por lo que tiene la capacidad de activar muchas funciones importantes en nuestro cuerpo. Además, nuestro organismo sí puede sintetizarla.

¿Cuáles son las funciones de la vitamina D?

Luego de diversas investigaciones, conocemos cuáles son las funciones que tiene la vitamina D en nuestro organismo:

  • En primer lugar, nos permite preservar un balance entre calcio y fósforo en el organismo.
  • También nos ayuda a absorber el calcio.
  • Ayuda a desarrollo de nuestras células.
  • Se ve involucrada en la emisión de impulsos a los músculos.

Con esto queda completamente claro que la vitamina D se relaciona estrechamente con la salud de nuestros huesos. Lo que nos permite prever que, si hay déficit de esta, podría resultar es raquitismo en los más niños y osteomalacia en los adultos.

Es muy común que aparezca osteoporosis en las personas que tienen un déficit de esta vitamina. Además de eso, puede crear las condiciones adecuadas para que más enfermedades aparezcan o sufrir alguna fractura.

No obstante, su carencia no se limita solo a la parte ósea, pues gracias a la investigación de diversos científicos, hemos podido conocer sus implicaciones sobre otros aspectos de nuestras vidas. De hecho, también puede ser un agente que ayude a la aparición de enfermedades autoinmunes, las cuales pueden ser mortales.

Conoce todo lo que la vitamina D aporta a tu organismo

Déficit de la vitamina D

Este problema de deficiencia de vitamina D es un problema que afecta a todo el mundo. Sin embargo, debido a que esta juega un papel tremendamente importante en nuestro organismo, resulta imposible reemplazarla o desestimar su relevancia.

En muchos casos, uno de los factores que provocan esta condición es que no existe exposición a los rayos del sol, pues es una de las mejores formas de adquirirla.

Te contaremos algunos factores que pueden desencadenar en déficit de vitamina D.

  • Problemas relacionados con los intestinos, los cuales imposibilitan el absorber correctamente esta vitamina. La enfermedad de Chron o celiaquía.
  • Problemas de índole renal o relacionados. Nuestro organismo requiere de convertir esta vitamina constantemente para que nuestros órganos funcionen.
  • La edad también es un agente que puede ocasionarla.
  • Poca exposición a los rayos del sol.
  • La obesidad es un factor que la provoca.

¿Cómo se obtiene la vitamina D?

En primer lugar, se obtiene la síntesis de los rayos del sol, pues es la principal forma de conseguirla.

Sin embargo, también es posible mediante alimentos, tales como el pescado, el hígado y vísceras, quesos grasos, mantequilla, los huevos, y alimentos enriquecidos en esta vitamina, como bebidas preparadas.

Estas son solo algunas de las formas más comunes de obtener la vitamina D. Como hemos explicado, es importante que te asegures de que recibas constantemente esta vitamina, pues si no, es inevitable que sufras de problemas de los huesos.