Y aún hoy, es un órgano tan complejo y extraordinario como desconocido.
El cerebro es el órgano mayor de todo el sistema nervioso central y el centro de control para todo el cuerpo. También es responsable de toda la complejidad del pensamiento, memoria, emociones y lenguaje.
Los estudios realizados sobre el mismo son relativamente recientes, por eso, hay datos que siguen causando sorpresa a novatos y expertos…
A continuación podrás leer algunas ideas poco conocidas sobre tan apasionante órgano y que seguro te sorprenden…
1- El cerebro es el principal órgano de la sexualidad:
¿Sabías que sólo los seres humanos y los delfines tienen sexo por placer? Durante las relaciones sexuales el cerebro libera unas sustancias gracias a las cuales es posible la percepción del “disfrute”. La atracción y la intensidad del placer dependen principalmente de la química cerebral…
2- Diferencias entre hombres y mujeres:
El cerebro del hombre es mayor que el de la mujer. El cerebro femenino pesa unos 1,21 kg, mientras que el cerebro masculino pesa 1,35 kg. Pero esta diferencia no tiene ninguna incidencia sobre la inteligencia… Una prueba de ello es que el hombre del Neandertal tenía un cerebro muchísimo más grande que el ser humano actual…
3- Nuestro cerebro se activa durante la noche:
El cerebro es mucho más dinámico conforme el resto del cuerpo va disminuyendo su actividad. De hecho, trabaja mucho más durante el sueño. Pero las funciones que utiliza en el estado de vigilia se alojan en zonas diferentes a las utilizadas durante el sueño.
4- Desconexión automática de la percepción:
Por ejemplo cuando estamos en un lugar en el que los olores son demasiado fuertes, fétidos,… al principio son percibidos muy intensamente, pero, pasado un tiempo, estos dejan de sentirse.
5- No siente dolor:
Cuando nos duele la cabeza, no nos está doliendo el cerebro. El dolor se aloja en una estructura externa a este órgano, concretamente en la red nerviosa de la cabeza. El cerebro es el que permite percibir el dolor en el resto del organismo, pero él mismo no lo siente.
6- Neuronas y memoria:
La memoria a corto plazo solo puede retener entre 7 y 9 datos durante unos 10 segundos. En cambio, la memoria sensorial es mucho más potente… Las neuronas olfativas tienen una media de vida de unos 60 días. En cambio la memoria olfativa es muchísimo más duradera.
¿Sabías que si pusiéramos nuestras neuronas en fila india, formarían una línea de mil km de longitud?
7- El 80% de nuestro cerebro es agua:
Y parece completamente solido ¿verdad? Por eso es tan importante que mantengamos nuestro organismo bien hidratado, ya que una cantidad insuficiente de agua es dañina para nuestro cuerpo y, además, hace que nuestra mente funcione de una manera mucho más lenta…
8- Nuestro cerebro necesita mucho oxigeno:
Es el órgano del cuerpo que más oxigeno necesita. Anatómicamente, el cerebro representa sólo un 2% del cuerpo. A pesar de ello, aproximadamente cerca del 20% del oxigeno y las calorías que ingresan en nuestro cuerpo son consumidas por el mismo.
Fuente: Helena Gorostidi Zambrana
Muy interesantes datos en verdad..