En primer lugar llevar un adecuado ritmo de vida, en este sentido nos relacionamos o lo tenemos relacionado con un adecuado ciclo de sueño-vigilia, mantener las horas de sueño, tratar de dormir bien.
Descansar todos los días, si se puede un ratito, por supuesto los fines de semana y también el periodo vacacional, dejando aproximadamente quince días seguidos para tener las vacaciones.
Además también es bueno, llevar una dieta sana y equilibrada.
También es importante mantener una vida social, familiar buena y aprovechar el tiempo libre con aficiones, practicando deportes y también ejercicios relajantes.
Además es muy importante el evitar el consumo de sustancias tóxicas, evidentemente drogas, tabaco o alcohol.
Y aprender a disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas.
Por último yo creo que es muy importante, aprender a valorar más lo que soy que lo que tengo.
Fuente: Doctor Adrián Cano, Especialista del departamento de Psiquiatría de la Clínica Universidad de Navarra
También te puede interesar
Efectos psicológicos relacionados con el covid 19
Síndrome de Asperger : Qué es y cómo convivir con él
Como enfrentarnos al Covid-19