La educación, el trato y el cuidado que recibimos de nuestros progenitores nos proporcionan las bases de estos dos conceptos tan importantes.
Posteriormente, cuando crecemos, la satisfacción con uno mismo, la seguridad, el valor y el respeto están ligados al autoconocimiento, es decir, ser conscientes de nuestras debilidades y fortalezas.
Conocerte significa quererte, interesarte por ti mismo, aceptarte, trabajar para cambiar todo aquello que te limita y reforzar todo lo que te hace ser fuerte.
Debes estar dispuesto a enfrentar tus problemas, no limites tus cualidades, no trates de imitar a nadie, se tú mismo, un ser creativo, independiente, con una actitud positiva ante la vida y ante ti mismo. Sólo así conseguirás tener amor propio y una autoestima elevada… No hay nadie como tú en este mundo, ya eres especial por el simple hecho de ser tú, debes admírate por ello…
Pero si todo esto es complicado para ti, haz los cambios necesarios para tratar de conseguirlo y toma las riendas de tu vida, sólo así podrás alcanzar lo que desees, mostrándote como una persona feliz y segura de sí misma.
Y no caigas en el error de pensar que darte prioridad emocional con respecto a los demás te convierte en un ser egoísta. Para ser un humano capaz de dar y recibir, primero has de desarrollar esta armonía contigo mismo, ya que no puedes dar a los demás aquello que no tienes.
No te olvides de ti en la búsqueda del bienestar de los demás, no trates de vivir sus vidas. Tú tienes la tuya propia y es tan importante como la de los demás.
No trates de complacer a los otros dejando de lado tu satisfacción personal y no intentes suplir tu falta de amor propio por el amor a los demás. Si tú no te valoras y respetas ¿cómo pretendes que lo hagan otros?
Es muy probable que en la búsqueda de uno mismo se cometan errores y se tengan miedos… Seguramente te caigas por el camino… Que no te importe! Levántate, vence esos pensamientos negativos y continúa hacia delante!
Siéntete orgulloso de lo que eres, de lo que haces y haz que tus valores y convicciones intervengan en cada uno de los días de TU VIDA.
También te puede interesar
Efectos psicológicos relacionados con el covid 19
Síndrome de Asperger : Qué es y cómo convivir con él
Como enfrentarnos al Covid-19