Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

coronavirus virus

El coronavirus: síntomas y medidas de prevención

Esta enfermedad brotó en Wuhan, China en diciembre del pasado año y ha causado pánico a nivel mundial por su alto índice de diagnosticados. Entre los síntomas que pueden ser evidentes son fiebre, tos seca y fatiga. En otros casos también se puede manifestar congestión nasal, diarrea, dolor de garganta y dolores en el cuerpo.

A medida que pasa el tiempo estos síntomas pueden ir avanzando e irse desarrollando, algunas personas que lo contraen tienden a recuperarse rápidamente sin hacer uso de algún tipo de medicina avanzada. También se ha diagnosticado la dificultad para respirar, síntoma que es muy común en adultos de mayor edad.

Personas con enfermedades preexistentes están más condicionadas a padecer la enfermedad, bien sea presión arterial, diabetes o problemas cardiacos.

Aunque la enfermedad ha afectado principalmente a China, ya se ha propagado en distintos continentes del mundo. Aun así, se han tomado medidas preventivas para evitar contraer el coronavirus.

coronavirus

Lavarse las manos

Según la Organización Mundial de la Salud lavarse las manos frecuentemente es muy importante, lo pueden hacer con desinfectante para manos. Al lavarse las manos con un desinfectante y jabón se estará eliminado el virus en caso de que se encentre en las manos.

Evite tocarse las partes de la cara

Entre ellas pueden estar la nariz, ojos y boca. Las manos están siempre en contacto con muchos objetos que contienen un alto índice de bacterias, y que pueden estar contaminadas con el coronavirus. Si las manos contaminadas tocan alguna de estas partes del cuerpo puede contraer el virus.

Higiene respiratoria

Una de las medidas por las que se puede adoptar el virus es por el estornudo. Al momento de toser debes cubrirte la boca con un pañuelo (procura siempre tener varios a la mano), o bien puedes flexionar el codo y toser sobre el mismo. No use el mismo pañuelo en otro estornudo, deséchelo y lavase las manos con desinfectante y jabón. Al tomar esta medida estaremos evitando propagar gérmenes, bacterias y virus.

Solicite atención médica si presenta los síntomas

En cualquier lugar donde estemos si vemos que una persona cercana presenta los síntomas, o hemos tenido contacto físico debemos asistir a nuestro médico de cabecera. De esta manera sabremos mediante un diagnostico si no hemos contraído el virus.

Si tiene dificultad respiratoria, tos o fiebre debe solicitar atención médica cuanto antes, si no se hace de esa manera pude producirse el desarrollo de uno de los síntomas o una infección respiratoria.

Mantenga distancia

En lugares públicos o donde hay densidad de personas debemos mantener la distancia de al menos 1 metro, más aún si el sujeto estornude o tenga fiebre. El virus se puede refugiar en gotículas, y cada vez que una persona estornude puede proyectar esas gotículas. Si no guardamos distancia podemos inhalarlas.

Siga las recomendaciones de los profesionales

Este al tanto de las novedades de la salud y siga los consejos de las autoridades sanitarias que operen en su país, ya que dichas autoridades mantendrán una información actualizada de la enfermedad.