Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

glioblastoma

El Glioblastoma

El glioblastoma es el tumor cerebral primario maligno más frecuente en el adulto, con una frecuencia estimada en torno a 3 a 5 casos por cada 100.000 habitantes por año en los países occidentales.

glioblastomaSalvo el caso concreto de una exposición a radiación ionizante, no se conocen otros factores externos que puedan contribuir al desarrollo de este tumor cerebral, tampoco se ha demostrado que las ondas electromagnéticas o de telefonía móvil, sean un factor de riesgo para el desarrollo de estos tumores.

Por lo tanto en la mayoría de los casos, la causa de estos tumores es desconocida, lo que sucede es que en determinadas células del cerebro, se producen anomalías en genes que controlan la división y la muerte celular, produciéndose en consecuencia una proliferación de estas células y el desarrollo del tumor.

Las manifestaciones clínicas del glioblastoma son muy variables, por una parte y dado que el cráneo es una cavidad rígida y cerrada, cualquier proceso expansivo como un tumor cerebral, puede producir un aumento de la presión intracraneal, esto se traduce en síntomas como:

  • Enlentecimiento psicomotor
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Visión doble o borrosa

Por otra parte y según la localización precisa del tumor dentro del cerebro, pueden aparecer otras manifestaciones clínicas, entre las cuales se encuentran:

  • Trastornos de la conducta
  • Debilidad
  • Pérdida de fuerza en las extremidades de una mitad del cuerpo
  • Trastornos del lenguaje
  • Crisis epilépticas

Estas últimas pueden consistir en meras sensaciones extrañas, o movimientos involuntarios y repetitivos de alguna extremidad, o asociar pérdida de conciencia y convulsiones generalizadas.

Fuente: Doctor Jaime Gállego, Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra

Artículos relacionados  Accidentes cerebrovasculares e ictus