Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

vitíligo

El vitíligo

vitíligo

 

El vitíligo es una enfermedad inmunológica de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas blancas, estas manchas blancas pueden ocurrir en cualquier individuo y generalmente tienen una forma de aparición, una presentación simétrica.

Las manchas son debidas a la destrucción o a la desaparición de los melanocitos, que son las células que dan el color oscuro a la piel y son las células que sintetizan la melanina en respuesta a la radiación ultravioleta.

La destrucción o desaparición de estos melanocitos es de origen inmunológico, es el propio sistema inmune el que las destruye sin saber exactamente porque las destruye, por eso se considera el vitíligo como una enfermedad autoinmune.

El vitíligo es una enfermedad que no tiene ninguna repercusión funcional, aunque tiene una carga psicológica muy importante, sobre todo cuando las lesiones afectan a la región facial o a zonas expuestas como las manos.

Respecto a los tratamientos, hoy en día no existe ningún tratamiento eficaz en el cien por cien de los vitíligos, aunque el tratamiento va encaminado a frenar esa reacción inmunológica que produce la destrucción de los melanocitos, por eso se utilizan:

  • Corticosteroides tópicos
  • Inmunosupresores tópicos
  • Derivados de la vitamina D
  • La radiación ultravioleta (la exposición al sol)

El sol es un arma de doble filo para los pacientes con vitíligo, ya que por un lado puede favorecer la síntesis de melanina y la proliferación de melanocitos, favoreciendo la re-pigmentación, mientras que por otro lado hace que el contraste sea mayor, lo cual repercute negativamente en los pacientes.

Uno de los tratamientos más esperanzadores para el vitíligo, sobre todo para aquellos vitíligos crónicos, estables y limitados a placas únicas o de pequeño tamaño, es el tratamiento mediante melanocitos autólogos del propio paciente, que se cultivan y tras tratar superficialmente, mediante laser de CO2 las manchas de vitíligo, se implantan en esas áreas y a partir de ahí se re-pigmentan las lesiones.

Artículos relacionados  Todo lo que se necesita saber acerca de la lipoterapia

Fuente: Doctor Redondo Especialista del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra