Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

maniacos2

Episodios maníacos

Un episodio maníaco es aquel que se caracteriza por presentar un estado de ánimo anormalmente elevado e irritable, además de, al menos, tres de los siguientes síntomas: implicación excesiva en actividades placenteras, agitación psicomotora, actividad general excesiva, fuga de ideas, disminución de la necesidad de sueño, distracción, presión del habla, autoestima y grandiosidad.

El conjunto de estos síntomas debe durar, al menos, una semana.

Es una alteración grave que puede llegar a provocar un deterioro notable en el funcionamiento social o laboral, con presencia de síntomas psicóticos. Estos episodios maníacos son característicos dentro del trastorno bipolar:

1-    Alteración en estado de ánimo: alternan entre la euforia y la irritabilidad, aunque generalmente, predomina una irritabilidad excesiva, sobre todo cuando se sienten frustrados.

2-    Autoestima con autoconfianza y grandiosidad: casi delirante, pueden llegar a pensar que tienen una relación especial con Dios o alguna figura pública destacada,…

3-    Estado de ánimo elevado, eufórico y muy pocas veces alegre.

4-    Discurso fuerte, rápido, marcado y de difícil interrupción: hablan mucho, bromean de forma exagerada, hacen juegos de palabras, pueden destacar sus quejas o realizar comentarios hostiles,…

5-    Pensamiento rápido: es lo que llamamos fuga de ideas. Pasan rápidamente de un tema a otro de conversación, muchas veces de forma desordenada. Suelen estar distraídos y tampoco suelen distinguir los pensamientos que son realmente importantes.

6-    Aumento de actividad: participación excesiva en diferentes tareas, incremento del deseo sexual, de las fantasías. Empiezan muchos proyectos que van dejando sin terminar aunque ellos se ven capaces de realizarlos. En general se caracteriza por mucho desorden en su vida a niveles generales.

Artículos relacionados  Trastornos de alimentación

7-    Disminución de la necesidad de sueño: son capaces de funcionar en su día a día con muy pocas horas de sueño y esto lo justifican porque dicen encontrarse muy activos y pletóricos,…

8-    Sociabilidad: mucho más receptivos con sus amigos, conocidos o incluso con extraños, sin tener en cuenta que su actitud puede ser intrusiva e incluso dominante. Son personas muy inquietas y con agitación psicomotora.

Ante síntomas como los descritos anteriormente, es necesario acudir a un profesional adecuado para comenzar con el tratamiento psicofarmacológico y el trabajo psicoeducativo lo antes posible.