Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

PET

Equipo capaz de detectar tumores de pequeño tamaño PET

Lesiones de menos de 8 milímetros, eran hasta la aparición de este equipo, muy difíciles de detectar por su pequeño tamaño, sin embargo este nuevo PET-TAC es capaz de dejar al descubierto tumores de hasta 4 milímetros.

Esta máquina presenta unas características técnicas, que mejoran considerablemente las prestaciones de otros equipos anteriores.

CT Scanner Tomography Isolated on White BackgroundSu resolución espacial es de 4 milímetros, frente a los 8 milímetros de equipos anteriores, con lo cual su detectabilidad o la detectabilidad de lesiones de pequeño tamaño, mejora considerablemente.

Mayor precisión, con una mejor calidad de imagen y en menor tiempo, por lo que para el paciente la exploración resulta más cómoda.

Esta máquina además tiene otras ventajas, debido a su alta sensibilidad y a un alto campo de exploración, permite obtener unos estudios mucho más rápidos, de ahí que podemos reducir el tiempo de exploración de cada paciente a más de la mitad.

Por lo tanto:

  • Rapidez de exploración
  • Alta resolución
  • Alta sensibilidad

Redunda evidentemente en un beneficio importante, a la hora de hacer estudios diagnósticos en oncología.

La Clínica Universidad de Navarra lo ha adquirido gracias a la ayuda de financiación conseguida por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Dadas sus características, su finalidad prioritaria será la investigación, se empleara fundamentalmente en ensayos clínicos sobre enfermedades oncológicas y neurodegenerativas, porque el nuevo tomógrafo, añade la posibilidad de efectuar estudios dinámicos, necesarios en el examen de determinadas patologías, como la enfermedad de Parkinson.

En el caso de que sea preciso, se empleara también en pacientes que requieran estudios PET.

¿Cómo realiza el PET esta labor investigadora y diagnostica?

En primer lugar, se administra al paciente el radiofármaco para el estudio que se va a realizar, durante la exploración, la camilla del paciente se desplaza hacia el centro del anillo, donde en primer lugar se obtienen las imágenes TAC, inmediatamente después, el PET detecta el radiofármaco, que emite rayos Gamma y que actúa como contraste y ofrece al especialista imágenes metabólicas, que junto a las imágenes TAC, se utilizan para el diagnostico de las enfermedades.

Artículos relacionados  Avances quirúrgicos y farmacológicos para problemas de visión

Con esta técnica, podemos observar el interior del organismo vivo y de una manera no invasiva.

La Clínica Universidad de navarra cuenta con el Laboratorio de Medicina Nuclear con mayor capacidad de producción de radiofármacos de España.

Produce un total de 17 radiofármacos, específicos para el diagnostico e investigación de numerosas patologías.

Fuente: Doctor José A. Richter, Director Departamento de Medicina Nuclear de la Clínica Universidad de Navarra