Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad de gente joven, entre los 20 y los 40 años. Súbitamente desarrollan esta enfermedad, que condiciona su vida, modifica su vida y es una enfermedad de alto impacto.

Esclerosis múltipleLa esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central desmielinizante y autoinmune, que afecta al sistema nervioso central. Quiere decir que afecta fundamentalmente al cerebro, la médula espinal y al nervio óptico, que son los elementos que constituyen el sistema nervioso central y que es autoinmune. Quiere decir que el mismo organismo se ataca a sí mismo, los glóbulos blancos que normalmente un individuo lo tienen que proteger de una gripe, de una hepatitis o de otra infección, por alguna razón se confunden y consideran a la mielina como algo externo, algo anómalo y la destruyen.

Los síntomas

Lo más común es que tengan:

  • Trastornos visuales, eso puede significar visión doble
  • Perdida de la agudeza visual
  • Movimientos anormales de los ojos
  • Que puedan tener trastornos para caminar
  • Pérdida de fuerza en un brazo o en una pierna
  • Trastornos esfinterianos
  • Problemas en la coordinación
  • Trastornos en la palabra

Y hay un porcentaje de pacientes que pueden tener lo que nosotros llamamos trastornos cognitivos, afectación de la memoria, de la atención, de la concentración o de las pautas para desarrollar los movimientos que secuencialmente, determinan una acción determinada.

El tratamiento

Una vez que el paciente tiene el diagnóstico de esclerosis múltiple, es recomendable que comience a hacer algún tratamiento inmunomodulador. Los tratamientos inmunomoduladores disminuyen la frecuencia de las exacerbaciones de los nuevos episodios y hacen que esas exacerbaciones sean más leves y por consiguiente más fáciles de tratar y más fáciles de recuperar. Sin lugar a duda cuanto más temprano comience el tratamiento en la enfermedad, más efectivo será a largo plazo, debido a que ésta es una enfermedad crónica y evoluciona en periodos de 20,30,40,50 años.

Artículos relacionados  Capacidad de aliviar el dolor de los opioides

Avances contra la esclerosis múltiple

El uso de fármacos como el fingolimod podría ayudar al paciente en el hecho de que al no tener inyectarse, se elimina una de las variables que realmente pueden llegar a ser limitantes, con un grado importante en lo que respecta a la adherencia.

Fuente: Doctor Orlando Garcea y Doctor Jorge Correale, Especialistas en Neurología