La llamada “operación bikini” ya nos ronda por la cabeza y lamento decir que en uno o dos meses difícilmente vas a conseguir perder los kilos que te han estado sobrando desde el invierno.
El problema radica en que, cada vez más, lo único que preocupa es la estética y nos estamos alejando de la idea de la salud.
La importancia de llevar una vida activa no tiene que estar enfocada a lucir un bonito cuerpo, si no a estar sanos y a prevenir ciertas enfermedades que se relacionan directamente con la falta de actividad física y con el sedentarismo, como son las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes tipo 2…
Lo primero que recomiendo si se quiere perder peso es acudir a un dietista-nutricionista cualificado, que te ayude a perder peso de forma correcta y además te enseñe a llevar un estilo de vida saludable. Pero un estilo de vida saludable que hay que seguir para toda la vida, no solo ahora que empieza el tiempo de playa y piscina.
En los tiempos que corren donde mucha gente tiene trabajos sedentarios parece complicado poder compatibilizar la actividad física, o bien porque no tenemos tiempo o quizás la verdadera razón es que no nos apetece. La excusa la pone cada uno según se le venga a la cabeza.
Algunos consejos para poder introducir actividad física en nuestro día a día son por ejemplo, optar por subir y bajar escaleras, evitando los ascensores y las escaleras mecánicas, si se usa coche o transporte público, apearse un poco antes de nuestro destino e ir andando un tramo. Otra posibilidad es hacer los caminos más largos, no siempre coger los atajos para llegar antes.
Aprovechar las vacaciones en la piscina o en la playa para nadar o hacer ejercicio en el agua.
Andar, correr, nadar, bailar, apuntarse al gimnasio… son todas opciones válidas, ya cada uno que escoja la que guste y le motive, pero lo importante es empezar a moverse.
Cada persona además debe adaptar su estado físico y de salud a la actividad que más le convenga.
También es importante llevar una alimentación saludable, ya que por mucho deporte que realices, si no mantienes una dieta correcta y equilibrada no significa que se esté libre de padecer problemas de salud.
Recordar también que con el calor, es muy importante mantenerse correctamente hidratados y evitar las horas centrales del día, donde más calor hace, para evitar riesgos de deshidratación y golpes de calor, y también muy importante el uso de protectores solares.
Como conclusión, recordar que el motivo más importante que tenemos para llevar una vida activa es la salud y un pilar fundamental para esto es realizar actividad física, siempre adaptada al estado de salud de cada uno, además de llevar una dieta equilibrada.
Fuente: Alba María Henares Esteban
También te puede interesar
Cetosis, qué es y qué supone en nuestro organismo
Bulimia nerviosa: qué es y qué la provoca
La sal en nuestra alimentación