Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

fibrosis

Fibrosis pulmonar, últimos tratamientos disponibles

fibrosis

La fibrosis pulmonar es una enfermedad progresiva, en la que se va produciendo cicatrización del tejido pulmonar. No se conocen las causas en la mayor parte de las ocasiones, aunque sí que se conocen factores de riesgo, como por ejemplo el tabaco, que pueden predisponer a tener fibrosis pulmonar.

En cuanto al tratamiento, hay algunas formas que responden a tratamientos como por ejemplo los corticoides, o lo que vulgarmente llamamos la cortisona. Pero en general la fibrosis pulmonar más común, la fibrosis pulmonar idiopática, o lo que es lo mismo, fibrosis pulmonar sin causa conocida, no responde a tratamiento habitual.

En los últimos años, ha habido avances en la investigación de esta enfermedad. Ahora mismo ha aparecido hace poco un nuevo fármaco que se llama Pirfenidona, que está disponible y aprobado ya para su uso en Europa, aunque todavía no está comercializado en España. Este fármaco se ha demostrado que puede detener la progresión de la enfermedad.

Gracias a la investigación que se está llevando a cabo, es muy probable que en los próximos tres a cinco años, aparezca un abanico de tratamientos diferentes, que cambien la perspectiva de esta enfermedad.

Una de las líneas de investigación más interesantes que se están llevando a cabo, es la investigación con células madre. En estudios preliminares en animales y en pulmones humanos, se ha podido ver que las células madre obtenidas de medula ósea, son capaces de mejorar la fibrosis y de detener su progresión.

En varios centros del mundo, se están empezando a diseñar ensayos clínicos, uno de ellos, aquí en la Clínica Universidad de Navarra, en las que se van a utilizar células madre obtenidas de medula ósea y luego se instilan, o bien por vía endovenosa, o bien por vía broncoscopica, para que lleguen a las zonas del pulmón que están dañadas, con el objetivo de ver si de verdad consiguen mejorar la fibrosis pulmonar.

Los primeros estudios que se van a llevar a cabo, serán estudios en fase I, es decir, estudios que buscan la seguridad de este tratamiento. Y con el objetivo de poder dar paso a estudios más avanzados buscando su eficacia.

Fuente: Doctor Javier Zulueta, Director del Departamento de Neumología de la Clínica Universidad de Navarra