Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

crohn

Fístulas de crohn, tratamientos con células madre

La enfermedad de crohn es una patología crónica, que provoca la inflamación del intestino y que además en algunos casos, ocasiona la aparición de fístulas.

Cuando la administración de tratamientos convencionales consistentes a base de fármacos, no consiguen curar las fistulas, es preciso acudir al quirófano.

crohnNo obstante esta acción puede tener en ocasiones efectos adversos, por eso la Clínica Universidad de Navarra, ha comenzado un ensayo clínico para probar la eficacia de células madre adultas en estas fístulas, en él participan también especialistas del Complejo hospitalario de Navarra y el equipo del Doctor García Olmo del Hospital la Paz de Madrid, autores de los primeros ensayos sobre este tratamiento.

La idea inicial del tratamiento con células madre adultas, surge del intento de disminuir o evitar la lesión inherente a todo procedimiento quirúrgico, sobre todo en el contexto de la enfermedad de crohn, en la que los mecanismos de cicatrización se ven alterados y por lo tanto la posibilidad de curación o reparación disminuidas.

Este efecto es especialmente importante en el tratamiento de las fistulas anales y fistulas recto-vaginales, en las que una posible lesión del esfínter, conduciría a una incontinencia fecal y por lo tanto una importante alteración en la calidad de vida.

Las investigaciones precedentes, demostraron que la aplicación de este tipo de terapias celulares, no desarrollan tumores, ni degeneran, ni producen efectos de rechazo, ya que se obtienen del organismo del propio paciente, al que posteriormente se le implantan.

El ensayo comienza con la selección del paciente para el estudio, a las dos semanas el cirujano plástico le realiza una liposucción, con el objeto de obtener células madre del tejido adiposo, que después se cultivaran en el laboratorio de terapia celular de la Clínica Universidad de Navarra, tras dos semanas de cultivo se obtiene la cantidad necesaria de células mesenquimales y se administran al paciente del tratamiento, en dosis inyectables de doscientos millones de células, una cantidad muy superior a la implantada en estudios anteriores.

Artículos relacionados  Varithena®, el inyectable creado por el español Dr. Cabrera para eliminar todo tipo de varices

La administración del tratamiento se practica en el quirófano, de forma ambulatoria y con sedación profunda.

Las células madre mesenquimales, procedentes de la grasa, tienen la capacidad de regular la inflamación que se observa alrededor de la fistula en la enfermedad de crohn, facilitando así, su cicatrización y el cierre del canal fistuloso.

Fuente: Doctor Jorge Baixauli Fons, Departamento de Cirugía general y Cirugía digestiva,  Doctor Ramón Angós, Departamento de digestivo, Doctor  Enrique Andreu Oltra, Responsable Técnico laboratorio.