Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

leaks

Fugas paravalvulares o leaks: cómo tratarlas

 

Existe una proporción pequeña pero importante, a los que con el paso del tiempo o incluso en meses posterior a la cirugía, se detecta que alrededor de la válvula implantada  se produce un escape, conocido como fuga o leak paravalvular, que hace que la sangre además de pasar por el interior de la válvula, atraviese este orificio en el momento que no debe.

leaksÉsto puede conllevar al paciente a problemas serios, de ruptura de los hematíes, conocido como hemolisis. Con lo cual los pacientes van anemizándose progresivamente o también el paso de la sangre a través de este orificio, que pueda provocar insuficiencias importantes mitrales o aórticas. Sobre todo las mitrales pueden llegar a ser muy severas y condicionar la incapacidad por parte del paciente de poder llevar una vida normal.

Hace años la única posibilidad de arreglar esto  era llevar al paciente de nuevo a una cirugía. El cirujano cambiaba esta prótesis que estaba funcionando mal, por esta fuga o leak paravalvular, por otra nueva.

En el servicio de hemodinámica  disponemos actualmente de unas técnicas mediante las cuales  podemos, introduciendo catéteres por la vena femoral y por la arteria femoral, poder atravesar estos orificios o leaks o fugas y, estableciendo unos circuitos complejos, con catéteres y guías, el poder obstruir esta fuga con tapones vasculares que están diseñados de alguna manera para poder ser utilizados con estas técnicas y permitirían la obstrucción  de, en ocasiones, de uno o dos o entres como hemos tenido oportunidad de hacerlo, de obstruir estos orificios y mejorar drásticamente la sintomatología del paciente. Desapareciendo la insuficiencia cardíaca y la hemolisis, pudiendo permitir una vida normal.

Fuente: Doctor José Calabuig, Especialista del Departamento de Cardiología de la Clínica Universidad de Navarra