¿Cuáles son las últimas tendencias con mejores resultados en este tipo de investigación?
Podemos hablar de inmunoterapia.
La inmunoterapia está basada en potenciar nuestro sistema inmune. Esto es una cuestión fácil, sencilla y lógica. Nuestro sistema inmune está capacitado para defendernos de organismos extraños, para atacar bacterias, para atacar virus y por qué no, podría servir para atacar esas células tumorales, esas células malignas que a pesar de ser de nuestro propio organismo, de formar parte de nuestro cuerpo, también es cierto que son perjudiciales.
Los investigadores han desarrollado nuevas formas de potenciar este sistema inmune, de forma que sea capaz de identificar y señalar las células tumorales, para poder atacarlas y destruirlas.
En un principio se han abierto dos formas o dos vertientes de enfocar este problema: por un lado es potenciar a las células C, que son linfocitos normales de nuestro cuerpo que están preparados para destruir células extrañas; y por otro lado, tenemos que tener en cuenta que nuestro sistema inmune debe tener un sistema de regulación a su vez muy fino, porque en el caso de fallar, se pueden desarrollar enfermedades autoinmunes. Ésto se hace a través de otro tipo de moléculas que inhiben de una forma muy concreta, nuestro sistema inmune.
¿Qué podemos hacer en estas terapias para el cáncer?
Inhibir al inhibidor del sistema inmune. De una forma indirecta, estamos potenciando también ese sistema inmune, esas células C, para que ataquen las células malignas, las células tumorales de nuestro organismo.
Estas terapias que están en sus comienzos hoy en día, están obteniendo resultados muy prometedores en melanoma. Pero no debemos de olvidar que detrás del melanoma vienen tumores, como tumores de pulmón o como el tumor de páncreas, que están pidiendo a gritos que desarrollemos nuevas terapias para ellos, puesto que la incidencia y la mortalidad de estos tumores son muy grandes.
En el melanoma es donde se están obteniendo los primeros resultados con mucho éxito, ¿por qué? porque el melanoma, uno de los principales problemas que tiene, es que evade el sistema inmunológico, es capaz de engañar a nuestro sistema inmune y hacerle creer que es una célula normal.
Con estas investigaciones de potenciación del sistema inmune, de inmunoterapia, estamos consiguiendo que nuestro sistema inmune sea capaz de identificar esas células de melanoma, que le pasaban desapercibidas hasta el momento.
La inmunoterapia es la pionera en la investigación del cáncer actualmente, con un futuro, espero, que muy alentador para todos.
Fuente: María Teresa Agulló, Responsable del Laboratorio de Oncología Traslacional del hospital 12 de Octubre
También te puede interesar
Lunares y melanoma (cáncer de piel)
Linfoma de Hodgkin – Qué es y como nos afecta
«Como hablar con los niños sobre el cáncer»