Con apenas ciento veinte gramos de peso cabe en la palma de la mano, pero a pesar de su reducido tamaño, estos dispositivos son capaces de sustituir las funciones de un corazón cuando comienza a dejar de latir.
En este momento los corazones artificiales se están utilizando en dos situaciones:
La primera y más importante: son pacientes que tienen un fallo biventricular, que requieren un trasplante cardíaco y que llega una situación crítica de deterioro orgánico, en la que es imposible realizar el trasplante por la situación del paciente. En estos casos se le colocan esos dos ventrículos, se recupera, se permite que estos pacientes se rehabiliten desde el punto de vista físico y posteriormente se trasplantan. Ésta es la indicación fundamental.
Hay una indicación que todavía es muy poco frecuente: que son pacientes que tienen contraindicación al trasplante por alguna razón específica médica fundamentalmente, en los que si no se hace nada estos pacientes fallecerían. Y la implantación de estos dispositivos les permite llevar una vida más o menos normal.
Estos aparatos evolucionan de forma muy rápida, cada vez son más pequeños. En concreto, el denominado HeartWare, el más pequeño colocado en España, ha permitido al paciente esperar tranquilo hasta la llegada de su corazón.
Calculamos que en los próximos diez años, todos estos dispositivos cada vez se van a hacer más pequeños, van a estar dentro del organismo y la recarga de las baterías será por tecnología inalámbrica, con lo cual no habrá ningún cable que salga fuera y posiblemente la calidad de vida mejore de forma importante.
En los últimos diez años la mejoría técnica de estos dispositivos ha sido espectacular.
En este momento las curvas de resultados en el trasplante y los dispositivos a dos y cinco años son bastante similares.
Aparatos que pudieran parecer llegados del futuro, pero que en la actualidad son capaces de devolver al corazón su latido habitual.
Fuente: Doctor Gregorio Rábago, Director del Departamento de Cirugía Cardiaca de la Clínica Universidad de Navarra
También te puede interesar
Ejercicio físico intenso, cómo prepararse
Vivir tras un trasplante cardiaco
Muerte súbita ¿avisa?