Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

ictus

Ictus, cuando debemos comenzar la neurorrehabilitación

Una vez producido el daño cerebral y entendiendo en este caso el ictus en concreto, se desarrollan una serie de mecanismos de defensa y de potenciación de la plasticidad cerebral, es decir, de la capacidad del cerebro de recuperarse y conseguir que funciones que han sido perdidas, vuelvan a recuperarse.

Esta serie de mecanismos sabemos que se desarrollan en los primeros meses después del daño cerebral.

Primero hay una recuperación del tejido lesionado, una eliminación de ese tejido y comienzan a formarse nuevas conexiones neuronales, nuevas vías para adquirir las habilidades perdidas.

ictusSi el objetivo es mover la mano que no podemos mover, pues esa plasticidad cerebral, esas nuevas conexiones cerebrales, intentan promover esa recuperación del movimiento de la mano, por diferentes vías.

De esas diferentes vías, una es la que tiene que quedar potenciada, la que tiene que ser la eficaz.

Y eso es lo que el proceso de neurorrehabilitación  enseña al cerebro, por eso es muy importante que el tiempo transcurrido desde el inicio del tratamiento de neurorrehabilitación, desde que se tubo el ictus, no pase mucho, porque si no el cerebro forma las diferentes vías de recuperación, no es capaz de saber cuál es la mejor, o elige una de las vías que quizás no sea la mejor.

De hecho en ocasiones nos encontramos con patrones de movimiento, ya viciados o que nos manifiestan que no hubo un entrenamiento adecuado, entonces una vez establecida esa nueva vía, es muy difícil cambiar y decirle al cerebro que esa no es la vía que tiene que adoptar.

Por eso, es muy importante que aprovechemos esos mecanismos de plasticidad que sabemos que existen y que además sabemos que son en los primeros meses después del ictus, para conseguir una mayor recuperación de las funciones perdidas.

Fuente:   Doctor Manuel Murie Fernández, Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra