Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

contaminación

La contaminación y el impacto en enfermedades respiratorias

La contaminación ambiental que se mide habitualmente ahora en las grandes ciudades del mundo, tiene un importante impacto en las enfermedades respiratorias.

Las enfermedades respiratorias que mayormente padecen esta contaminación ambiental son:

  • La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • El asma.
  • Y todos aquellos pacientes que sufren otro tipo de enfermedades respiratorias menos frecuentes.

contaminaciónEl impacto se traduce fundamentalmente en un aumento de los síntomas habituales de la enfermedad, que muchas veces llevan a tener empujes o exacerbaciones de su enfermedad, que lo llevan a consultar a su médico e ingresar en los hospitales, por tanto, una monitorización de él.

La contaminación ambiental de manera diaria y un control de la misma, va a tener un importante impacto sobre el control de estas enfermedades.

La contaminación ambiental que está representada fundamentalmente por los niveles atmosféricos de monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno, afectan las vías aéreas produciendo una inflamación a ese nivel, que aumenta los síntomas diarios de los pacientes que sufren enfermedades respiratorias, como son la EPOC, el asma u otras enfermedades respiratorias menos frecuentes.

El impacto económico que la contaminación ambiental produce a nivel socio-sanitario es muy importante, porque en estos pacientes ocasiona que consulten a los servicios de urgencia y que en muchos casos, sean ingresados en los hospitales para un tratamiento de una exacerbación de su enfermedad de base.

Fuente: Doctor Juan Pablo de Torres, del Departamento de Neumología de la Clínica Universidad de Navarra

Artículos relacionados  Bronquiolitis, síntomas para alarmarnos