Por mucho tiempo se consideró a la depresión como un trastorno exclusivamente mental. Las personas con depresión solían acudir a los psicólogos o psiquiatras en busca de una solución.
¿Que es lo que causa la depresión?
Hoy se sabe que la depresión puede tener una causa física también y que es tan peligrosa como cualquier otra enfermedad.
La depresión puede originarse como una reacción psíquica de un problema físico. Por ejemplo, después de una operación cardiovascular, el paciente siempre llega a tener depresión.
Peligros de padecer depresión
Alguien que padece una enfermedad grave puede tener tal desgaste físico que genere una aguda depresión. Incluso reacciones alérgicas a determinados alimentos puede causar una severa depresión.
Y entre mas episodios de depresión le ocurran a la persona mas aumenta las probabilidades de sufrir otro, por lo tanto es mucha importancia acudir a un especialista antes que empiece a sufrir de una depresión crónica y consecutiva.
Una enfermedad hereditaria
Otra de las causas de la depresión puede ser hereditaria. Algunos investigadores afirman que aparentemente hay un defecto genético heredado que hace de las personas susceptibles a estados depresivos. Estos afirman que en el caso de la mujer el tomar píldoras anticonceptivas puede generar cierta clase de depresión.
Otros investigadores señalan que algunas personas tienen períodos cíclicos de depresión. Muchas personas se sienten deprimidas en invierno y otoño mientras que en primavera y verano están mejor.
A estas personas se les recomienda someterse a un tratamiento a base de luz artificial. Por lo visto, la depresión no es solo mental sino que tiene raíces físicas, químicas y hormonales. A veces puede durar solo un tiempo, en otras ocasiones suele ser de larga duración.
No obstante, si se trata de una depresión perdurable debe hacerse un chequeo médico completo.
También te puede interesar
¿ Cuales son los síntomas de la ansiedad ?
¿Eres infiel?
¿Pseudología fantástica o fantasía?