Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

unidad del sueño

La Unidad del sueño de la Clínica Universidad de Navarra

Dormir bien es una necesidad esencial, durante el sueño nuestro cuerpo se renueva, recupera la energía gastada durante el día y nuestra mente fija vivencias y genera recuerdos.

El cuarenta por ciento de personas sufren algún tipo de trastorno del sueño a lo largo de su vida.

Los trastornos como:

  • El insomnio
  • Las apneas
  • El ronquido
  • Las parasomnias

unidad del sueño

 

Son en general benignos, a pesar de ello los defectos de estas alteraciones de sueño pueden ser importantes, tanto en la esfera física como psicológica.

El primer paso consiste en el correcto diagnostico de la patología de que se trate.

Para ello además de la historia clínica, es necesario realizar la mayoría de las veces lo que se llama el estudio polisomnográfico o estudio de sueño nocturno, en este estudio, realizamos a lo largo de toda la noche variables como son:

  • Electroencefalograma
  • Electrooculograma
  • Flujo nasal
  • Bandas respiratorias
  • Movimientos de miembros
  • Electrocardiograma
  • Saturación de oxigeno
  • Y a veces otras variables diferentes

Con esto nos podemos hacer cargo perfectamente de cómo es la estructura del sueño en el paciente, y de si hay una patología de un tipo o de otro.

Una vez realizado el estudio, la Unidad del sueño de la Clínica Universidad de Navarra, coordinada por el Servicio de Neurofisiología y formada por especialistas de distintos departamentos:

  • Cirugía oral y maxilofacial
  • Endocrinología
  • Neumología
  • Neurología
  • Psiquiatría

Elabora el diagnostico y diseña un tratamiento personalizado, que puede ir desde el uso del CDAP, hasta la cirugía maxilar avanzada.

Tanto el insomnio como la apnea o las parasomnias y otras anomalías del sueño, pueden ser fruto de o generar enfermedades como:

  • Hipertiroidismo
  • Hipotiroidismo
  • Obesidad
  • Ansiedad
  • Hipertensión arterial
  • Cefaleas
  • Arritmias cardiacas
  • Depresión

Por ello un enfoque multidisciplinar, es esencial para analizar y solucionar las causas del problema y sus posibles complicaciones derivadas.

Porque dormir bien es necesario para vivir… y para soñar”.

Fuente: Doctor César Viteri, Especialista Departamento de Neurología y el Doctor Jorge Iriarte, Especialista Departamento de Neurofisiología, ambos de la Clínica Universidad de Navarra