Recordemos que la asertividad es una tendencia natural pero, muchas veces, durante el proceso de socialización se pierde. Una de las razones que por las que se pierde es el temor a que los demás nos critiquen o nos rechacen. Así que, para evitar estas dos opciones, tratamos de adoptar pautas de comportamiento para intentar agradar a todo el mundo. Con esto corremos el grave peligro de hacer que estas pautas se generalicen y perdamos nuestro sentido de identidad, olvidando realmente lo que pensamos o queremos, limitándonos a llevar unas máscaras y a ejecutar los roles socialmente deseables.
Así, una persona que se comporta de este modo no sabe cómo afrontar una situación en la que, por el motivo que sea, ve que está siendo criticado.
Si fuesen capaces de reaccionar asertivamente a las críticas y al posible rechazo de los demás, tendrían menos temor a ser fieles a sí mismas, a expresar de una manera adecuada sus sentimientos y a mostrar otras formas de comportamiento asertivo.
Entonces, ser capaces de responder adecuadamente a las críticas, sin sentirnos excesivamente alterados por ellas y sin poner en juego nuestra autoestima, es algo totalmente necesario para que podamos ser asertivos.
Además, responder asertivamente a las críticas tiene otras ventajas:
-. Responder mal a las críticas suele hacer que ante un conflicto, este empeore, nos perdamos el respeto o lleguemos a odiarnos.
-. Una crítica bien planteada nos puede servir de ayuda, así que si nos negamos a escucharla perderemos una parte de información que nos puede resultar valiosa.
-. Si respondemos de forma asertiva a las críticas, daremos una mejor imagen y además haremos que la persona que nos está criticando se predisponga a nuestro favor.
Debemos tener presente que las críticas son inevitables. Esto es así aunque nos esforcemos en hacer las cosas lo mejor posible y en llevarnos bien con todo el mundo. Así que siempre habrá personas que nos critiquen, unas veces con razón y otras sin ella….
Fuente: Helena Gorostidi Zambrana
También te puede interesar
¿ Cuales son los síntomas de la ansiedad ?
¿Eres infiel?
¿Pseudología fantástica o fantasía?