Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Mejora de la piel

Mejora de la piel tras la quimioterapia

Hay muchos factores que influyen en el envejecimiento cutáneo y se manifiestan de diferente forma en cada paciente, por ejemplo:

  • La edad, que es lo que conocemos como envejecimiento cronológico
  • Las hormonas
  • La genética
  • La exposición a factores ambientales como el frío, el viento o el sol
  • La alimentación
  • El estrés
  • Otros…

Mejora de la pielNosotros los médicos podemos minimizar estos efectos, con diversos tratamientos y también hay que insistir mucho en el tema de la prevención. Es importante aconsejar a nuestros pacientes, que deben utilizar foto protección solar de forma continuada, llevar una buena alimentación, evitar el tabaco y el estrés y utilizar una cosmética adecuada para cada tipo de piel.

Sin embargo hay enfermedades que son sistémicas y que tienen repercusión en nuestro organismo, pero que también tienen manifestación en la piel. En muchos casos además, estas enfermedades  requieren de tratamientos para controlarlas, que producen efectos secundarios importantes que se manifiestan en la piel, como puede ser la quimioterapia para el tratamiento del cáncer.

Es indudable que la quimioterapia es fundamental para tratar el cáncer. Ésto es indiscutible, pero sí que es cierto que estos pacientes después de los tratamientos con quimioterapia, pueden presentar alteraciones en el pelo: se les cae el pelo, alteraciones en las uñas, en la piel que se muestra más sensible y apagada o alteraciones de la pigmentación.

Una vez superada la enfermedad y de acuerdo con el oncólogo, nosotros podemos intentar minimizar estos efectos secundarios, como por ejemplo hidratando, revitalizando la piel con vitaminas, utilizando ácido hialurónico para rellenar surcos y arrugas, eliminando las lesiones pigmentadas y las vasculares con láser, o bien estimulando la producción de colágeno con radiofrecuencia.

En medicina estética tenemos muchos sistemas, muchos tratamientos que son seguros y altamente eficaces, no quirúrgicos, con los cuales conseguimos, aplicados de una manera adecuada y tratando de personalizar cada tratamiento, mejorar el aspecto de la piel y la calidad de vida, conseguir finalmente la salud integral del paciente.

Fuente: Doctora María Pilar Rodrigo, Medicina Estética Centro Médico Teknon