Además de esto, la presentación de las neumonías en ancianos puede tener características atípicas, en el sentido de que muchas veces la fiebre que presentan es menor, presentan menos síntomas de tos o otros síntomas que nos hacen sospechar en una neumonía y en ocasiones este tipo de pacientes presentan mayor deterioro del nivel de conciencia, incluso cambios de carácter y por eso es muy importante el grado de sospecha de una neumonía en este tipo de pacientes.
Además el tipo de gérmenes que puede ocasionar la neumonía es diferente, muchas veces requieren antibióticos distintos, especialmente en personas ancianas que además están debilitadas o tienen otro tipo de enfermedades crónicas o tienen alteraciones para tragar, cosa que en algunos ancianos es muy frecuente.
Es importante, por tanto hacer un diagnostico precoz en este tipo de pacientes y establecer el tratamiento adecuado.
¿Se puede prevenir las neumonías? Si que existen una serie de medidas que se pueden hacer y que se recomiendan en personas con mayor riesgo, fundamentalmente en personas mayores de sesenta y cinco años o con otro tipo de enfermedades crónicas, tanto respiratorias, cardiacas, de diabetes, etc.
La recomendación es recibir la vacunación antigripal cada año y se recomienda también la vacunación antineumocócica en estos grupos de riesgo.
Fuente: Doctora Arantza Campo, Especialista del Departamento de Neumología de la Clínica Universidad de Navarra
También te puede interesar
Talones agrietados
Helicobacter Pylori ¿qué es?
Mindfulness qué es