Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

bullying2

Objetivo: vencer la timidez

La timidez nos puede pasar a todos, no es algo anormal, aunque a algunas personas les ocurre con mucha frecuencia y llegan a sentirse realmente incómodos ante desconocidos o en un grupo grande de gente…

ansiedad2

La timidez no implica una fobia social y tampoco tiene porque ser sinónimo de un problema de fondo o una enfermedad.

Generalmente, las personas tímidas desean poder superar este pequeño inconveniente. Si este es tu caso puedes seguir estos pequeños consejos para ir dando “pasitos de gigante”:

-. Procura enfocarte hacia el exterior. La timidez hace que te concentres en tus propios pensamientos. Muy probablemente llegues a pensar que no tienes nada que decir, nada increíble que contar,… Debes salir de ahí, abandonar ese pensamiento en ti mismo y centrarte en lo que está ocurriendo fuera. No creas que la persona que más habla es la que más comunica, muchas veces es necesario preguntar, escuchar,… Si te da vergüenza hablar, ¡escucha! Empieza introduciendo un tema en concreto y da la oportunidad a los demás de expresar sus ideas…

-. Envía las señales adecuadas. Trata de evitar ser visto como una persona hostil, distante o inaccesible, que es, muchas veces, lo que les ocurre a las personas tímidas. Procura llevar una sonrisa en tu cara, un gesto amable, siempre que puedas… esto favorece la comunicación.

-. Prepara tu discurso o tu pregunta. Esto no siempre es posible, ya que en las relaciones interpersonales las conversaciones surgen de forma espontánea. Pero utiliza los turnos de palabra de los demás, para preparar un poquito lo que tú quieres y puedes aportar.

-. Brinda tu ayuda. Es posible que llegues a pensar que tú que padeces esta timidez serás incapaz de ayudar a otra persona a superarlo… Te equivocas y, aunque en un principio creas que es una tontería, ayuda y mucho.

Artículos relacionados  Morir, Dormir… Tal vez soñar…

Y es que brindar tu colaboración a otra persona te da la oportunidad de salir de esa concentración que mantienes en tus propios pensamientos. Puede que, si comienzas a ayudar a alguien veas que es más fácil de lo que parece y, sin darte apenas cuenta, te encuentres haciendo eso que tan difícil te parecía en un primer momento.

-. Procura manejar tu ansiedad. Aprende técnicas de relajación, respiración, cambia esos pensamientos negativos por otros positivos, más realistas, y, sobre todo, es primordial comenzar a ganar confianza en uno mismo…