Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

parkinson3

Opciones para mejorar la calidad de vida ante el Parkinson

Sin embargo, lo habitual es que al cabo de unos diez años o antes, este tratamiento ya no sea efectivo por lo que necesitan otras opciones como la cirugía del Parkinson.

parkinson3La cirugía de Parkinson sobre todo a pacientes que tras varios años de enfermedad, presentan fluctuaciones motoras, es decir malas respuestas a la medicación.

Estos pacientes son indicados para estimulación cerebral profunda, sobre todo generalmente suele ser estimulación cerebral del núcleo subtalamico, que es una cirugía que consiste en poner unos electrodos a nivel intracraneal y posteriormente una batería, que se coloca como marcapasos, de tal manera que le da una estimulación eléctrica continua, las veinticuatro horas del día y los trescientos sesenta y cinco días del año al cerebro.

De tal manera que hay ciertas estructuras que las inhibe y el paciente automáticamente mejora.

Además existen otras terapias avanzadas que garantizan de forma continua, el suministro de la medicación.

Hay otras dos técnicas que se utilizan en pacientes que tienen una enfermedad avanzada, pero ya estaríamos hablando de unos dispositivos, que lo que van a hacer al pacientes es suministrarle una medicación de forma continua.

En unos casos es un fármaco que se llama apomorfina, que es un agonista dopaminérgico, este dispositivo va a permitir administrar la medicación de forma subcutánea, por lo tanto va conectado a una palomita, muy finita que se coloca debajo de la piel y la medicación se administra de forma continua doce horas.

parkinsonEl otro sistema que también se utiliza, que está aportando también de forma continua una medicación al cerebro, es un gel intestinal de duodopa, esto requiere una pequeña intervención, no es muy complicada, que consiste en colocar una sonda, por lo cual hay que hacer una pequeña incisión en la pared abdominal para llegar con la sonda hasta el duodeno y la medicación también se mantiene durante doce horas.

Para garantizar el éxito de estos dispositivos, se precisa la colaboración de la familia del afectado de Parkinson.

Artículos relacionados  ¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica y cómo afecta a quién la padece?

Pues son dispositivos que se ponen a funcionar por la mañana y se desconectan por la noche, tenemos un aporte de medicación durante doce horas, esto lo que supone es que los pacientes necesitan un aporte o un soporte familiar, que les ayude por la mañana a conectar el dispositivo y a la noche lo retiren.

El éxito de estas terapias es cuando el paciente no está muy mal y podemos todavía revertir o recuperar parte de la situación motora del paciente.

Tres opciones que permiten a los afectados de Parkinson ganar en calidad de vida durante varios años más.    

Fuente: Doctor Jorge Guridi Legarra, Director Departamento de Neurocirugía y Doctora Rosario Luquin, Especialista del departamento de Neurología, ambos de la Clínica Universidad de Navarra.