En estas patologías, la experiencia del equipo médico y la rapidez, resultan claves para poder conservar la extremidad y lograr el éxito en la curación.
La Clínica Universidad de Navarra, es uno de los centros europeos, con mayor experiencia en tumores musculo-esqueléticos y ofrece una de las mayores tasas de conservación de la extremidad del paciente a nivel mundial.
En la Clínica Universidad de Navarra, en los últimos 25 años, hemos tratado más de 1500 afectos de sarcomas oxeos primarios.
La tasa de supervivencia, se sitúa en alrededor del 75 por ciento y la tasa de la conservación de la extremidad es superior al 90 por ciento, porque desde el inicio apostamos por la cirugía conservadora en la extremidad, en todos los casos posibles.
El diagnostico de este tipo de cáncer, se basa en tres grandes pilares:
- La historia clínica
- Las imágenes obtenidas mediante radiografía, TAC, resonancia magnética o gammagrafía oxea
- La biopsia
Debido a la importancia de la rapidez, la Clínica Universidad de Navarra, realiza todas las pruebas necesarias en menos de 24 horas.
El tratamiento consiste principalmente en la combinación de cirugía con quimioterapia, radioterapia y con la quimioterapia intraarterial, una de las técnicas de lucha contra el cáncer más avanzadas y que solo realizamos nosotros en toda España.
El tratamiento completo suele durar alrededor de un año, una vez acabado es necesario realizar revisiones periódicas, para asegurarse de que el tumor no reaparece. Especialmente durante los cinco primeros años.
Gracias a la dilatada experiencia de nuestros médicos, la Clínica Universidad de Navarra se ha convertido en el centro de referencia a nivel nacional, en el tratamiento de tumores oxeos.
Fuente: Dr. Mikel San Julián, Especialista del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra
También te puede interesar
Síntomas persistentes después del COVID-19
Síntomas tras pasar la covid 19
La piel electrónica o e-skin