Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

pubertad1

Patologías de la pubertad

La pubertad es una etapa muy importante en el desarrollo de los chicos y chicas y  está caracterizada por la aparición de caracteres sexuales secundarios y su progresión.

Es muy importante saber la edad en que estos signos aparecen y son normales. El primer signo físico de la pubertad en la niña, es la aparición de un botón mamario, que si aparece antes de los ocho años hablamos de pubertad precoz; si aparece entre los ocho y los diez años, hablamos de pubertad adelantada y a partir de los diez años se considera una pubertad normal.

pubertad1En el chico el primer signo físico de aparición de la pubertad, es el aumento testicular, el testículo del niño mide como máximo tres mililitros y cuando comienza la pubertad, aumenta de tamaño y son cuatro mililitros. Esos son los primeros signos, si aparecen antes de tiempo hay que consultar con el pediatra o con el endocrino infantil.

La pubertad cuando aparece antes de tiempo, precoz o adelantada, se caracteriza porque estos signos físicos de los caracteres son progresivos.

Aparece la mama, a los seis meses aparece el bello pubiano, en el chico igual y esta progresión es la que decide la pubertad.

Porque si no pueden ser trastornos aislados que hay que considerar, pero que no conllevan una patología de pubertad precoz.

Es muy importante, porque en la pubertad se hace el crecimiento mayor, aparte de cuando se es recién nacido en el primer año.

La niña crece entre veinte y veinticinco centímetros y el chico crece veintiocho centímetros.

Si en este período de la pubertad, no está todo perfecto o la maduración es adelantada o la pubertad en algún aspecto es anormal, podemos perder talla.

Artículos relacionados  Todo lo que se necesita saber acerca de la lipoterapia

Aparte de que la pubertad precoz o adelantada sobre todo en niños, puede tener una etiología de un tumor, un problema de hiperplasia suprarrenal. La que es solo que se adelanta en el tiempo, nos hace perder talla, hoy en día tenemos tratamientos y formas de parar esta pubertad y que conlleve un crecimiento normal y una talla final normal.

Por ello es muy importante que la pubertad sea considerada como una etapa crítica y que estemos atentos.

Es frecuente que la familia cuando aparece el botón mamario, cuando aparece el aumento de mama, acuda a urgencias pensando que la niña tiene un tumor, que se ha dado un golpe…Y se quedan realmente estupefactos cuando le dicen “no es que está haciendo el cambio”, para los padres siempre las niñas y los niños son pequeños para iniciar la pubertad.

Es muy importante estar atentos a las patologías de la pubertad, porque además hoy en día tenemos tratamientos efectivos para que este período curse con normalidad y que todas sus patologías puedan ser reconocidas y tratadas a tiempo. No puede ser que un chico o una chica, acuda a su médico cuando el crecimiento se ha terminado, la maduración se ha terminado, a preguntar qué tiene que hacer para crecer.

Eso creo que en los tiempos que estamos, si están atentos tanto la familia, como el pediatra, no debería de suceder y los niños deben ir a tiempo al médico para poner solución.

Fuente: Doctora Ángela Ferrer, Especialista en Endocrinología Pediátrica