Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

miedos

Podemos y tenemos que superar nuestros miedos

Nos preocupa, prácticamente, todo lo que desconocemos…

Tenemos muchos miedos y esos miedos nos tensan y nos llevan a anhelar seguridad y control. Llegamos a poner al miedo como barrera entre nosotros y una realidad de la que inevitablemente formamos parte.

Lo primero que tenemos que hacer es identificar esos miedos,  saber su origen. Sólo de esta manera podemos seguir hacia delante, encontrando la manera de eliminarlos de nuestra mente.

miedosDebemos mirar en nuestro interior para aprender a conocernos y conocernos es el primer paso para aceptarnos.

Es importante reconocer qué tememos. Este, es el primer paso hacia el cambio, confiando en nuestras propias capacidades para ir venciendo poco a poco esos temores.

Hay que adquirir confianza en nosotros mismos, en la vida. Vamos a utilizar un lenguaje positivo  “Aunque tenga miedo, lo voy a hacer”.

No importa el tipo de miedo que sea, no importa lo que nos de miedo…. Identificar lo que nos asusta y procurar entender el porqué de ese temor, seguro, nos ayudará a calmar esa inquietud.

En muchas ocasiones, aquello que nos da miedo, es mucho más grande en nuestra imaginación que en la realidad. Cuando somos capaces de mirarlo de cerca, ya no es tan grande.

Nos da miedo nuestro futuro, el futuro de nuestros hijos, ya que muchas veces confundimos el bienestar interior con la acumulación material. Parece que, de un tiempo a esta parte, la felicidad es un concepto más bien cercano al bienestar material y al confort, y precisamente ahora que nuestra sociedad de bienestar se está desmoronando, esto nos crea mucha incertidumbre

Tenemos miedo al paro, y sin duda, la creciente crisis económica es responsable directa de este miedo.

En muchas ocasiones, este miedo está fundado en la propia situación económica y personal de cada uno pero, en otras, se esconde un temor a tener que replantear la propia forma de vida… No nos dejemos paralizar por ese segundo tipo de miedo. Vamos a intentar verlo como una oportunidad para hacer las cosas de manera distinta..

Nos da miedo la enfermedad, la pérdida, el dolor,…

Vamos a pensar que nuestros miedos, en un grado adaptativo, son mecanismos de defensa que nos avisan de peligros y nos preparan para la acción…

Vamos a intentar ver esos miedos, en lugar de como un problema, como una oportunidad para utilizar nuestras habilidades, para desarrollarnos y crecer como personas.

La actitud ante la vida es lo más importante, vamos a procurar que sea una actitud positiva.