Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Práctica deportiva

Práctica deportiva y agilidad mental

Hasta ahora era conocido por todos que hacer ejercicio de forma continuada es beneficioso para la salud y nos ayuda a mejorar nuestra silueta. La práctica deportiva acompañada de una dieta saludable forma un tandem imprescindible para poder mantener una buena forma física.

Práctica deportivaSin embargo, y después de un riguroso estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Illinois, se ha descubierto que practicar deporte de manera constante es muy saludable para mantener nuestro cerebro ágil. Así, hacer ejercicio físico y estar físicamente activo beneficia a nuestro sistema nervioso central, y a cualquier edad. Tanto la actividad aeróbica como anaeróbica sirven para conservar un cerebro y un pensamiento sano a lo largo de nuestra vida.

Resultados de varias investigaciones demuestran también que el ejercicio físico es esencial también para un buen comienzo en la niñez, ya que practicar deporte de forma habitual potencia las habilidades cognitivas de los niños. Es muy saludable que los más pequeños practiquen deporte, aunque sea de forma leve, para colaborar en la mejora de la memoria, la toma de decisiones, la atención,… Y es que podemos decir que la práctica deportiva modifica la estructura cerebral de las personas, colabora en el crecimiento de nuevas neuronas y aumenta la producción de sustancias químicas cerebrales que fomentan su crecimiento y reparación.

Debemos desarrollar el ejercicio físico de manera responsable y correcta tanto en intensidad como en duración y siempre teniendo en cuenta las características físicas y la edad de cada persona. Es importante tener estos datos en cuenta ya que, de lo contrario, todos los beneficios que podemos obtener de esa actividad se pueden tornar en desmotivación, lesiones físicas,…

Artículos relacionados  Vivir sin estrés

Consulta con un especialista acerca de la actividad que mejor se adapte a tus características personales, forma física, edad,… No olvides realizar un chequeo médico inicial para evitar posibles problemas posteriores.