Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

preocupados

Preocupados por lo que digan los demás…

Pero ¿Te preocupa en exceso la opinión de los demás? ¿Cómo podemos medir el nivel de influencia de los demás en nosotros, en nuestras acciones, en nuestro comportamiento?

preocupados

Está claro que es importante y, muchas veces necesario, saber la opinión de algunas de las personas que nos rodean: nos pueden dar buenos consejos, nos enriquecemos mutuamente,… El problema radica en que nos preocupe en exceso lo que los demás puedan decir, que veamos limitado nuestro comportamiento, o nuestra manera de pensar o actuar…

1-    Alardeas en exceso:

Si constantemente aprovechas cualquier oportunidad para jactarte de todas las cosas que haces o tienes e, intentas con esto, hacer sentir a otros menos importantes, es signo inconfundible de que te interesa en exceso que los demás sepan quién eres.

Muy probablemente con actitudes así consigas impresionarlos, pero no en el sentido que tú persigues…

2-    Complacer a los demás:

Si tratas de complacer a todo el mundo para agradarle, estás mostrando un signo típico de que te importa y mucho la opinión que los demás puedan tener sobre ti… Pero al mismo tiempo estás utilizando una fórmula que te llevará al más inevitable de los fracasos… Si constantemente antepones las necesidades y los deseos de los demás a los propios, los únicos beneficiados en todo esto serán ellos. Es bueno tener tu propio carácter, tu propia personalidad… No temas sembrar discordia entre tus amigos por defender tus necesidades o tu forma diferente de pensar…No trates de adaptarte siempre a los deseos de los demás, ya que, de esta forma, nunca conocerás los tuyos propios y las personas que te rodean poco a poco se irán alejando….

Artículos relacionados  Podemos y tenemos que superar nuestros miedos

3-    No sabes decir “NO”:

Debes aprender a negarte de vez en cuando… Esto te ayudará a tener firmeza en tus ideas, en tus decisiones y, sobre todo, evitarás que los demás abusen de ti…

4-    Te enfocas demasiado en cómo te tratan los demás:

Esta actitud es buena si la tomas como una opinión en lugar de cómo un juicio final. Escucha las opiniones que los demás puedan ejercer sobre ti o tu comportamiento, reflexiona sobre aquello que te digan y, si esos comentarios te ayudan a crecer o mejorar, no dudes en hacerlos tuyos… Pero esto no significa que puedan llegar a afectar tu carácter o que logren modificarte constantemente sin llegar a desarrollar tu propia esencia.

Y es que, si la actitud que los demás ejercen sobre ti pesa demasiado, es señal de que tu personalidad es demasiado débil e influenciable. Debes tener esto muy presente para evitar manipulaciones…

5-    Tus decisiones dependen de las expectativas que otros tienen sobre ti:

Si las personas que te rodean: padres, amigos, hermanos,…fijan una expectativa sobre ti y esta no concuerda con lo que tú deseas, no permitas que te dobleguen… Considera ignorar de una manera respetuosa todas sus sugerencias… Es normal  que siempre estemos más influenciados por unas personas que por otras, pero tus decisiones las debes tomar tú, tu vida la debes vivir tú, con tus aciertos y tus errores y siempre desde la coherencia y el buen hacer…

preocupados1

Eres único en el mundo y ya sólo por eso eres un ser maravilloso… Procura desarrollar tu personalidad y proyectarla sobre los demás desde la máxima del más profundo respeto.

Artículos relacionados  Enfrentándonos a una crisis de pánico

Respeta las opiniones de los demás, interésate por lo que dicen, pero ten en cuenta que esas son sus opiniones y no son más que eso.

No es necesario que constantemente te vanaglories acerca de lo que haces, de lo que tienes,… Este no es el camino que debemos seguir para agradar a los demás… Utiliza las armas de la sinceridad, el respeto, el sentido del humor la humildad, la seguridad y la confianza…

No eres más que nadie, no eres menos que nadie…