Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

Enfermedad de Alzheimer

Principales características de la enfermedad de Alzheimer

En el momento actual se calcula que 34 millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad y se calcula que esta cifra va a aumentar exponencialmente en las próximas décadas, fundamentalmente en los países industrializados, debido al envejecimiento progresivo de su población.

Enfermedad de Alzheimer

Síntomas del Alzheimer

1) Pérdida progresiva de las habilidades cognitivas del paciente, fundamentalmente una perdida en la memoria para hechos recientes.

2) Alteraciones conductuales, como son apatía, irritabilidad, depresión, delirios de robo, etc.

3) Pérdida de las habilidades en las actividades de la vida diaria, como puede ser gestionar el dinero, hacer recados o hacer compras.

Como podemos ver, la enfermedad de Alzheimer tiene una gran repercusión sobre el ámbito familiar y una gran repercusión también socioeconómica.

Tipos de Alzheimer

Actualmente la enfermedad de Alzheimer se clasifica, según su origen, en:

1) Formas esporádicas o no familiares, que son las más frecuentes. Tiene un origen multifactorial y fundamentalmente está asociada a determinados factores de riesgo como son principalmente:

* La edad avanzada, pero también otros factores modificables,

* La hipertensión.

* La diabetes.

* La obesidad.

* El sedentarismo.

* La exposición al tabaco.

* El bajo nivel educativo.

2) Formas familiares por mutaciones de determinados genes yque suponen únicamente un 1% de todos los pacientes que vemos en la Clínica Universidad de Navarra.

Detección precoz del Alzheimer

La pérdida de memoria forma parte del envejecimiento normal a partir de los 65 años pero también puede ser el inicio de una enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia.

La detección precoz de estos síntomas puede:

1) Ayudar a instaurar un tratamiento sintomático lo antes posible y controlar de forma más efectiva los síntomas cognitivos y conductuales.

Artículos relacionados  La epilepsia, su correcto tratamiento

2) Mejorar el grado de autonomía del paciente.

3) El chequeo de la memoria para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer se recomienda a todos aquellos pacientes mayores de 60 años que han notado que su memoria, su razonamiento o su flexibilidad mental ha decaído.

4) También se recomienda a todas las personas a las que sus familiares o amigos han percibido que ha habido un empeoramiento en su memoria reciente, que olvidan citas o que dejan de hacer cosas que habitualmente solían hacer, incluso aunque estas personas no lo noten.

Fuente: Doctor Mario Riverol, especialista del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra.