Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

autoestima2

Que es la autoestima

Así, podemos decir que la autoestima es la suma del respeto a uno mismo y de la confianza personal. La autoestima refleja claramente el juicio que cada uno de nosotros hacemos acerca de nuestra habilidad para enfrentarnos a los desafíos que la vida nos plantea, sobre cómo comprender y superar nuestros problemas. Además refleja el juicio personal que hacemos acerca de nuestro derecho a ser felices, de respetar y defender nuestros intereses y necesidades.

Tener una autoestima alta es sentirse capaz y valioso en el sentido anteriormente indicado. En cambio, tener una autoestima baja es sentirse prácticamente inútil para la vida. Por ende, tener una autoestima media supone oscilar entre sentirse apto e inútil. En ocasiones, esa persona actuará de forma muy segura y en otras dudará, actuando sin sensatez y reforzando la inseguridad…

Es inherente a nuestra naturaleza humana desarrollar la capacidad de tener una confianza y un respecto considerable por nosotros mismos. El hecho de que estemos vivos es la fuente básica de nuestro derecho a esforzarnos por conseguir la felicidad, por respetarnos y “querernos”.

autoestima2Lo justo sería que todos pudiéramos disfrutar de un alto nivel de autoestima, que todos pudiéramos pensar que merecemos ser felices, que pudiéramos defender nuestros derechos con total normalidad, pero desgraciadamente esto no es así. Hay muchas personas que sienten un alto nivel de inutilidad, de inseguridad, un fuerte sentimiento de culpa, que son incapaces de defender ante los demás sus derechos u opiniones

Estos sentimientos no siempre son reconocidos y admitidos, pero son sentimientos que están ahí…

El simple hecho de que una persona tenga que convivir día a día con esos pensamientos tan negativos ya supone un problema, pero este problema se convierte en algo muy peligroso cuando, por culpa de esos pensamientos de inutilidad personal, se llevan a cabo conductas que dañan la integridad personal: consumo de sustancias, permitir abusos ya sean sexuales o de maltrato de género, se crean dependencias emocionales, no se defienden los derechos personales,…

Artículos relacionados  Celos entre hermanos?