Además de molesto, descuidarse ante la presencia de forúnculos vaginales pueden repercutir en la aparición de una infección severa; por fortuna, existen alternativas caseras que además de combatir el dolor que cusan, contribuyen a la desinflamación, cicatrización y prevención de sus consecuencias, descúbranse algunos de ellos.
¿Qué son y cuáles causas promueven la aparición de forúnculos vaginales?
Se define bajo el término forúnculo vaginal, a la especie de grano resultante de la inflamación del folículo piloso que afecta tanto al tejido subcutáneo como la dermis, causando malestar y dolor.
Debido a que la infección parte de la raíz del vello corporal, la materia resultante imposibilita la salida del vello fuera de la piel, de ahí que una de sus principales causas no es otra que la depilación, pues conlleva a la equitación de los vellos. Además de ello, pueden obedecer a:
- Infecciones por acción de la bacteria Staphylococcus aureus
- Uso de ropa interior demasiado ajustada
- Acción de levaduras u hongos, casos en los que recibe el nombre de foliculitis micotica, afección muy contagiosa
- Deficiencias en la higiene.
¿Dónde aparecen los forúnculos?
Si bien el lugar más frecuente de su aparición es en la vulva y los labios vaginales, los forúnculos derivados de vellos enquistados pueden presentarse en cualquier zona en la que proliferen, haciéndose comunes en los glúteos, muslos, cuello, axilas e incluso, la cara.
¿Qué peligro reviste la presencia de forúnculos vaginales?
Pese a no representar un riesgo inminente para la salud, sufrir de la afección puede resultar bastante molesto y doloroso; será necesario acudir al médico, una vez que el grano incrementa su tamaño, cambia de color y/o genera fiebre
Del mismo modo, si se prolonga por demasiado tiempo los forúnculos vaginales pueden ser indicativos de condiciones más severas, entre ellas:
- Virus de Inmunodeficiencia Humana
- La miasis cutánea o furuncular
- Diabetes mellitus
- Cirrosis e insuficiencia renal
- Enfermedades de la piel.
En cualquiera de los escenarios, es el profesional de la salud la figura indicada para determinar profesional si obedece a una infección no controlada, o es la consecuencia de alguna de estas enfermedades.
Alternativas naturales para tratar los forúnculos vaginales:
La higiene y el uso de jabones que mantengan el pH natural, son dos de las medidas a adoptar en la prevención y tratamiento de forúnculos vaginales; asimismo, se recomienda ser muy cuidadosas con la depilación y evitar la utilización de prendas íntimas demasiado ajustadas.
Ante un vello enquistado, lo conveniente es colocar agua tibia en torno al grano, desinfectar e intentar su extracción del folículo; de no ser posible, acudir a los siguientes remedios caseros a fin de evitar infecciones y combatir la inflamación:
– Pimienta negra:
Las propiedades antisépticas, analgésicas y antiinflamatorias de sus hojas convierten a su infusión, en aliada infalible para tratar forúnculos vaginales; bastará con colocar unas pocas en agua hirviendo, esperar a que se infusionen, colar y disponer sobre la zona afectada, empapando una compresa.
– Yerba del pajarito:
También conocida como yerba del pollo, rinde efectos tan potentes como las hojas de pimienta negra, solo que en este caso, se emplea bajo forma de cataplasma, formando una pasta con sus hojas, tras machacarlas en un mortero.
También te puede interesar
Talones agrietados
Helicobacter Pylori ¿qué es?
Mindfulness qué es