Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

ganglios

¿Qué son los tics y como tratarlos?

ganglios

 

El tic se define como un movimiento involuntario; repetitivo brusco; de aparición rápida; no controlable; que no tiene ninguna finalidad en sí mismo y que puede interferir o no en la vida del paciente.

En el caso de que interfiera en la vida del paciente, debido a que los tics son llamativos, existen tratamientos específicos para ello.

Existen:

Tics motores

Tics vocales 

 

Estos pueden ser:

  • Simples
  • Complejos

Los vocales suelen ser por movimientos guturales, carraspeo.

Los motores pueden ser movimientos de pestañeo, movimientos de hombros o giro de cabeza.

Generalmente son rostro caudales, existen tres tipos de trastornos:

  • Los transitorios, que remiten espontáneamente y tienen una duración menor a un año y más de cuatro semanas.
  • Crónicos, que dura más de un año y que puede ir asociado a una ansiedad añadida al trastorno.
  • Menos frecuente, el trastorno Gilles de la Tourette, que combina tics motores simples y complejos, con tics vocales y que suelen aparecer a lo largo del tiempo progresivamente.

El origen es genético, sobre todo por afectación de los ganglios basales y existen dos tipos de tratamientos:

  • El tratamiento farmacológico, que atenúa los síntomas de los tics.
  • El tratamiento conductual, que mejora el manejo de los tics y de la ansiedad asociada.

Cuando los tics van asociados a otros trastornos, como el trastorno obsesivo compulsivo y el trastorno de déficit de atención hiperactividad, hay que asociarle otros tratamientos, para remitir los síntomas de ambos trastornos.

Fuente: Doctora Pilar de Castro, Especialista en Psiquiatría y Psicología Clínica de la Clínica Universidad de Navarra