Esto puede ser producido por los cambios de presión o tal vez a causa de las corrientes de aire. La otitis se identifica cuando la persona comienza a experimentar una sensación de taponamiento auricular,
de autofonía o de pérdida auditiva, siendo esta la primera fase que la compone.
En su fase más avanzada pueden surgir síntomas como los vómitos, la intranquilidad, la sensación de cansancio y la fiebre. La otiti es un padecimiento del cual tengo plena seguridad a nadie le gustaría experimentar.
A continuación se detallaran ciertos consejos para lograr evitarla:
1 Como seres humanos de per se es necesario consumir como mínimo 2 litros de agua al día, de hecho es también el pilar en cualquier dieta que pueda ser recetada. Los ancianos y los niños son propensos a padecer de esta situación, por lo tanto se debe estar al tanto de que ingieran diariamente la cantidad de agua comentada con anterioridad, aún más cuando se encuentran en días de calor. La deshidratación causa que la sangre en circulación se reduzca y que se obtenga
una tensión arterial bajísima, no obstante esto genera aúfenos.
2 En los medios acuáticos como la playa o las piscinas se deben proteger nuestros oídos tomando precaución de ello, así podremos prevenir la producción de una otitis. Para ello debemos cerciorarnos de que el agua no esté contaminada de ninguna manera, así evitamos sufrir la infección auditiva, también debemos de adentrarnos poco a poco en el agua para que ella no pueda penetrar bruscamente en los oídos. Las orejas deben mantenerse secas y limpias después de que sean lavadas.
3 Si asistes a conciertos o ferias, aléjate lo más posible de los ruidos fuertes.
4 Si estamos viajando en avión evitemos dormirnos en el aterrizaje y el despegue. Los cambios de presión ocasionados en viajes aéreos son una puerta abierta para la generación de molestias auditivas, puede llegar el momento en que se pierda la audición de forma temporal. Si quieres destaponarte, debes mascar chicle, comer caramelos, o más sencillo aún: bostezar.
También te puede interesar
Talones agrietados
Helicobacter Pylori ¿qué es?
Mindfulness qué es