Cuando un miembro de la familia envejece y comienza con rasgos de senilidad no se impaciente. Siga tratándolos con respeto y dignidad. Un investigador sobre esta enfermedad recomendó luego de años de estudio que para que estos enfermos lleven una vida de calidad deben poder tener tres cosas fundamentales:
- Estar con la familia
- Gozar de buena salud física
- Tomar sus propias decisiones
Por tal motivo, si usted ya es un hijo adulto y su padre o madre de edad avanzada sufre de esta dolencia, no se apresure a tomar sus decisiones por él o ella, intente hablar y mantenerle al tanto de las decisiones a tomar, y hazle saber que tiene participación en esas decisiones, evita hacerle sentir mal de alguna u otra manera.

Formas de dar ayuda práctica a estas personas
- También a los enfermos es mediante darles ánimo y ayudarlos a mantener una actitud positiva ante las dificultades.
- También deben sentirse amados y apreciados.
- En cuanto a lo físico, prestar atención a las normas de higiene, a una buena alimentación, a un abundante consumo de líquidos y ejercicio moderado, puede resultar más que útil.
- Conversa con el o ella, y cuéntale cosas de tu vida que le pudieran interesar.
- No lo hagas sentir como una carga.
- La comida es una buena manera de hacerlos feliz, prepárale su plato favorito
Beneficios del apoyo de los parientes a las personas con demencia senil
Estos factores pueden contribuir enormemente a una mejora en la vista, el oído, las funciones mentales y el estado físico en general que se ven afectados con la edad avanzada.
Aunque la persona que cuida a una persona con senilidad puede verse afectada con gran tensión mental se puede contrarrestar haciendo que el paciente se encuentre ocupado haciendo muchas actividades.
Esto ayudaría tanto al enfermo como a aquel que lo cuida.
También te puede interesar
Talones agrietados
Helicobacter Pylori ¿qué es?
Mindfulness qué es