Enfermedades y su tratamiento

Tipos de enfermedades y patologías más comunes y su tratamiento✅ .

dejar de fumar

Si, quiero dejar de fumar

Porque te has cansado de mirar cuantos cigarrillos tienes antes de ir a casa, no vaya a ser que te falten y…, porque muchas veces sientes que por culpa del tabaco no eres tan libre,…

Asimismo, es aconsejable llevar a cabo este proceso con la ayuda de un profesional, así que, si ya has decidido hacerlo, no dudes en contactar conmigo, sabré como ayudarte…

El proceso de dejar de fumar está compuesto por diferentes etapas, que personalmente, en el gabinete, te explicaré con más detalle.

A continuación haremos una aclaración general acerca de las mismas.

dejar de fumar2Una vez que tenemos claro que deseamos abandonar este comportamiento, es esencial realizar una evaluación personalizada, en la que valoraremos aspectos claves a tener en cuenta como: hábitos de consumo, características personales (debilidades y fortalezas, grado de motivación,…), motivos reforzantes que hacen que la persona realice esa conducta,…

Posteriormente, se explican los factores que te llevan a desarrollar esta pauta, su mantenimiento y cómo vamos a actuar para conseguir dejar de fumar…

Una vez que el hábito ha sido entendido, iniciaremos la fase de intervención conocida como “Terapia multicomponente cognitiva conductual con prevención de recaídas”

Digamos que el tratamiento de un fumador pasa por tres fases distintas:

1-    Preparación: Motivamos a la persona para que deje de fumar.

2-    Abandono: Mediante una serie de técnicas, ayudamos a que la persona consiga dejar de fumar.

3-    Mantenimiento: Entrenamos a la persona  a que sea capaz de mantener la abstinencia a lo largo del tiempo y a prevenir posibles recaídas.

No dudes en realizar este esfuerzo para mejorar tu salud

Artículos relacionados  ¿Por qué la depresión afecta más a las mujeres?