Una palabra un poco más alta que otra desencadena tus ganas de llorar, llegas a sentirte tan incomprendida… A lo mejor sientes euforia, es probable…. ¡Y que hinchazón! ¡Te ves fatal físicamente! ¿Qué ha pasado con este pantalón que te quedaba tan bien la semana pasada? Tienes dolor físico…. Todas, en mayor o menor medida, sabemos que, cuando sentimos todos estos cambios, nuestra querida amiga vestida de rojo está a puntito de visitarnos…
El síndrome premenstrual (SPM) es una exageración de los trastornos que se dan antes de la menstruación. Un conjunto de síntomas que se presentan unos cinco o diez días antes de la menstruación y que afecta a entre un 30% y un 80% de las mujeres en edad fértil. En un 10% de estas mujeres los síntomas se califican como agudos. Además estos síntomas son más molestos al envejecer, y más frecuentes a partir de los 30 años de edad, aunque estudios recientes afirman que las adolescentes sufren el SPM similar al de las mujeres adultas.
En esos días se produce un desequilibrio estrógenos – progesterona, por ello, hay mayor retención de agua en el organismo, se aumenta de peso (puedes llegar a ganar hasta tres kilos en esos días) y hay edema generalizado, además de la carga emocional característica.
Las teorías sobre la causa del SPM se centran en esos cambios hormonales, en la nutrición y el estrés.
Síntomas físicos:
Dolor de cabeza, nauseas, vómitos, edema en mamas y abdomen, calambres, estreñimiento, diarrea, retención de agua, aumento de peso,…
Síntomas emocionales:
Inestabilidad emocional en general, irritabilidad, letargo, labilidad emocional manifestada como hostilidad, confusión y/o depresión, ganas de llorar,….
Se buscan maneras para aliviar las molestias en estos días y, aunque no se ha encontrado nada definitivo en este campo, algunos medicamentos pueden ayudar en los momentos más severos.
Para intentar estabilizar estos días tan incómodos, puedes tener en cuenta los siguientes consejos. Son detalles casi invisibles, pero sin duda muy agradecidos:
1- Si te pones muy nerviosa, evita la cafeína el día en el que peor te sientas. Conviene también evitar la sal en estos casos, lo que por otro lado colaborará a no sentirte tan ansiosa, ni con tantos cambios físicos.
2- Algunas mujeres se sienten más pesadas en estos días. Si este es tu caso, procura no comer comidas copiosas. Será mejor que repartas la ingesta de alimentos durante todo el día de una forma equilibrada. Hacer cinco comidas al día es el ideal, pero en estos días, además, procura que sean más ligeras.
3- Come alimentos que te ayuden a deponer con la máxima regularidad. De esta forma no asociarás los problemas menstruales con los digestivos. Para ello aumenta la ingesta de alimentos ricos en fibra, frutas, verduras,…
4- Come pescado dos veces por semana. Evita alimentos ricos en almidón refinado (pizza, pasta, pan blanco), sobre todo si padeces hinchazón…
5- Elige los carbohidratos complejos no refinados: arroz integral, cereales,…
6- Haz ejercicio aunque sean los días en los que menos te apetezca. El ejercicio tiene un efecto aliviador debido a la secreción de hormonas…
7- Descansa lo suficiente. Duerme ocho horas al día.
8- ¡Bebe mucha agua! Dos litros al día. Esta conducta te ayudará a depurar el organismo. También debes limitar el consumo de alcohol.
Comparte tiempo con tus amigas y amigos. Desahoga todas esas emociones negativas, pero no te dejes dominar por ellas…
También te puede interesar
¿ Cuales son los síntomas de la ansiedad ?
¿Eres infiel?
¿Pseudología fantástica o fantasía?